Conecta con nosotros

Principal

Trump endurece postura contra Putin y reduce plazo para negociar paz en Ucrania

Publicado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que reducirá el plazo de 50 días que había otorgado a Rusia para alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania, tras expresar su frustración por la falta de avances diplomáticos.

“Estoy decepcionado con el presidente Putin, muy decepcionado. Vamos a revisarlo y acortaré ese plazo”, declaró Trump durante una reunión en Escocia con el primer ministro británico, Keir Starmer. El mandatario estadounidense aseguró que ya intuye la respuesta del Kremlin, mostrando escepticismo sobre una posible negociación.

De la diplomacia a las amenazas económicas

A principios de julio, Trump había emitido un ultimátum a Moscú, amenazando con imponer severas sanciones —incluidos aranceles del 100% a países que compren exportaciones rusas— si no detenía su ofensiva en Ucrania. La medida apuntaría principalmente a naciones como China e India, acusadas de sostener la economía rusa mediante la adquisición de petróleo y gas.

Sin embargo, lejos de ceder, Rusia ha intensificado sus ataques con misiles y drones contra ciudades ucranianas, lo que ha llevado a Trump a endurecer su retórica. Inicialmente crítico con el presidente Volodímir Zelenski, ahora ha desplazado su reproche hacia Putin, acusándolo de no tener intenciones reales de poner fin a la guerra.

Presión de la OTAN y urgencia en defensa aérea

Mientras Trump incrementa la presión económica, los aliados de la OTAN también redoblan esfuerzos. Alemania, en coordinación con EE.UU., negocia el envío de sistemas antiaéreos Patriot adicionales a Ucrania, cuya prioridad actual es contener los ataques rusos que devastan infraestructuras civiles.

Aunque hubo avances menores en diálogos pasados —como intercambios de prisioneros—, las conversaciones de paz están estancadas. Rusia insiste en reclamaciones territoriales inaceptables para Kiev, mientras rechaza encuentros directos entre Putin y Zelenski.

Ahora, alineado con el Congreso —que evalúa imponer aranceles de hasta 500% a compradores de energía rusa—, el mandatario parece optar por la fuerza económica.

No obstante, persiste la duda sobre si las sanciones se materializarán o si, como en ocasiones anteriores, Trump buscará mantener abierta la puerta a negociaciones.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil