Internacional
Trump ordena evacuación de Teherán y exige rendición total de Irán en escalada de crisis nuclear

La crisis entre Israel e Irán alcanzó un punto crítico cuando el presidente estadounidense Donald Trump instó este miércoles a los civiles a abandonar Teherán, provocando escenas de caos en la capital iraní mientras columnas interminables de vehículos intentan huir de la ciudad. La dramática advertencia, lanzada a través de Truth Social, llega en medio de crecientes señales de que Estados Unidos podría respaldar una acción militar decisiva contra las instalaciones nucleares iraníes.
El tuit que desató el pánico
“¡Qué desperdicio de vidas! IRÁN NO PUEDE TENER ARMAS NUCLEAR. Si hubieran aceptado nuestro acuerdo en 2020 no estarían en esta situación. A los civiles: evacuen Teherán inmediatamente”, escribió Trump en su red social, en un mensaje que las autoridades iraníes calificaron de “terrorismo mediático”. Sin embargo, las imágenes satelitales muestran que la advertencia fue tomada en serio por la población, con carreteras hacia el norte del país completamente congestionadas desde primeras horas de la mañana.
La estrategia de máxima presión
Fuentes cercanas a la Casa Blanca revelaron que Trump abandonó abruptamente la cumbre del G7 en Canadá para supervisar personalmente la crisis, descartando cualquier negociación con el régimen iraní. “No estamos buscando conversaciones de paz ni ceses al fuego temporales. Esto terminará con la rendición incondicional de Irán o con su incapacidad para continuar su programa nuclear”, declaró un alto asesor presidencial bajo condición de anonimato.
El endurecimiento de la postura estadounidense quedó claro cuando Trump desmintió categóricamente al presidente francés Emmanuel Macron, quien había asegurado que en el G7 se discutió una iniciativa de paz. “Macron no tiene idea de por qué regresé a Washington. Esto no se trata de diálogo, se trata de resultados”, afirmó el mandatario estadounidense.
Preparativos bélicos
Mientras tanto, el Pentágono confirmó el envío de un portaaviones adicional al Golfo Pérsico, en lo que expertos interpretan como preparativos para posibles escenarios de intervención. Israel, por su parte, mantiene sus fuerzas en alerta máxima tras el intercambio limitado de ataques con Irán la semana pasada.
La comunidad internacional reacciona con alarma. El Secretario General de la ONU convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad, mientras la Unión Europea criticó la “retórica imprudente” de Trump. Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum se sumó a los llamados a la moderación a través de un mensaje en redes sociales.
¿Hacia una guerra nuclear?
Analistas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales advierten que el conflicto entra en su fase más peligrosa. “Estamos ante un juego de suma cero”, explicó el experto Anthony Cordesman. “Trump ha dejado claro que no aceptará nada menos que la desnuclearización completa de Irán, y Teherán considera esto una amenaza existencial”.
Mientras las calles de Teherán se vacían y los mercados globales reaccionan con volatilidad, el mundo contiene el aliento ante lo que podría ser el preludio del mayor enfrentamiento militar en Medio Oriente en décadas.