Internacional
Trump propone recorte histórico a la NASA: cancela programa lunar Artemis para enfocarse en Marte

En un giro radical para la exploración espacial estadounidense, el gobierno de Donald Trump presentó una propuesta para recortar $6 mil millones al presupuesto de la NASA en 2026, eliminando proyectos clave del programa Artemis —que él mismo impulsó en 2017— y reorientando los recursos hacia una misión tripulada a Marte, en sintonía con la visión de su aliado Elon Musk.
Adiós a la Luna, hola a Marte
El plan, revelado este viernes, incluye:
- Cancelación del cohete SLS (Sistema de Lanzamiento Espacial) y la cápsula Orion después de su tercera misión en 2027.
- Reducción del 24% al presupuesto actual de la NASA ($24,800 millones).
- Transición a sistemas comerciales —como los de SpaceX— para futuras misiones lunares, argumentando mayor rentabilidad.
“El SLS cuesta $4 mil millones por lanzamiento y tuvo sobrecostos del 140%. Queremos soluciones eficientes”, justifica el documento presupuestario.
Impacto global y reacciones
La medida afectaría a:
- Contratistas tradicionales: Boeing, Lockheed Martin y Northrop Grumman, constructores del SLS y Orion.
- Aliados internacionales: La Agencia Espacial Europea (ESA), Canadá y Japón, socios en Artemis.
- Carrera espacial vs China: Trump aceleró Artemis para llegar a la Luna antes que Pekín (meta: 2030), pero ahora prioriza Marte.
Expertos como Lori Garver (exsubdirectora de la NASA) advierten: “Esto desmantela años de inversión pública en favor de intereses comerciales”.
El factor Musk
El cambio refleja la influencia de Elon Musk, quien:
- Inyectó $250 millones a la campaña de Trump.
- Promueve con SpaceX la nave Starship como alternativa al SLS.
- Tiene como meta declarada colonizar Marte.
Trump ya habló en abril de “llevar la bandera estadounidense al planeta rojo antes que nadie”.