Internacional
Trump y Musk libran batalla pública por reforma fiscal y subsidios a autos eléctricos

La alianza entre Donald Trump y Elon Musk, dos de las figuras más poderosas e influyentes de Estados Unidos, se resquebrajó públicamente este jueves tras un intenso intercambio de acusaciones por redes sociales y declaraciones a la prensa. El detonante: los recortes a subsidios de vehículos eléctricos incluidos en el nuevo paquete fiscal republicano, un golpe directo a los intereses de Tesla.
“Sin mí, Trump habría perdido”: Musk contraataca
El conflicto estalló cuando Trump, en una reunión con el canciller alemán Friedrich Merz, expresó su decepción con Musk: “Lo he ayudado mucho. Dijo cosas bonitas sobre mí, pero estoy seguro de que pronto dirá algo negativo”.
La respuesta del CEO de Tesla no se hizo esperar. En una serie de publicaciones en X (antes Twitter), Musk aseguró que fue clave en la victoria republicana de 2024: *”¡Qué ingratitud! Sin mí, Trump habría perdido, los demócratas controlarían la Cámara y el Senado sería 51-49″*, escribió, refiriéndose a su apoyo financiero durante la campaña.
Las declaraciones impactaron en Wall Street: las acciones de Tesla cayeron hasta un 15%, su peor desempeño en meses.
La guerra por los subsidios
El proyecto de ley fiscal republicano —apodado por Trump como “la gran y hermosa ley”— eliminaría un crédito de $7,500 para compradores de autos eléctricos, incluidos varios modelos de Tesla. Según JPMorgan, esto podría costarle a la empresa $1,200 millones anuales.
Musk negó que su oposición fuera por interés personal: “No me opongo a quitar los créditos, pero este proyecto está lleno de ASQUEROSAS DÁDIVAS”, afirmó, criticando la opacidad del proceso: “Nadie en el Congreso pudo leerlo antes de aprobarlo”.
Trump contraatacó en Truth Social, acusando a Musk de “perder el control”: “Le quité su mandato de autos eléctricos… y enloqueció”. Incluso amenazó con cancelar más subsidios y contratos gubernamentales vinculados a sus empresas: “Ahorraríamos miles de millones. ¡Biden no tuvo el valor de hacerlo!”.
De aliados a rivales
Hace unos años, Musk formaba parte del círculo cercano de asesores de Trump. Hoy, la relación parece insalvable. Analistas políticos señalan que este enfrentamiento refleja una pugna por influencia: mientras Trump busca consolidar su agenda económica, Musk defiende sus intereses en energías limpias y su rol como líder tecnológico.
El conflicto también expone una división en el Partido Republicano entre los sectores tradicionales y los nuevos empresarios tecnológicos. “Musk representa un capitalismo innovador que choca con el proteccionismo de Trump”, explicó Michael Harris, experto en política fiscal.