Internacional
Venezuela inicia investigación contra Bukele por presunta tortura a migrantes venezolanos

En un inédito movimiento diplomático, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este lunes la apertura de una investigación formal contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, así como contra dos altos funcionarios de su gobierno, por presuntos delitos de tortura y tratos inhumanos contra 252 migrantes venezolanos que permanecieron detenidos en una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano.
Acusaciones graves
Durante una rueda de prensa en la sede de la Fiscalía en Caracas, Saab detalló que el expediente judicial incluye cargos por:
- Tortura y tratos crueles
- Desaparición forzada
- Privación ilegítima de libertad
- Asociación para delinquir
Los investigados son el propio Bukele, a quien el fiscal venezolano calificó como “sátrapa que viola la propia Constitución de su país”, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Héctor Gustavo Villatoro, y el viceministro de Centros Penales, Osiris Luna Meza.
Fundamento legal
El fiscal argumentó que Venezuela tiene competencia para investigar estos hechos basándose en:
- La Convención contra la Tortura de la ONU
- La Convención Internacional sobre Desapariciones Forzadas
- El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
“Hacemos un llamado a la CPI y al Consejo de Derechos Humanos de la ONU para que actúen contra estos funcionarios que han degradado la dignidad humana”, declaró Saab.
Testimonios alarmantes
Como sustento de su denuncia, la Fiscalía presentó videos con declaraciones de los migrantes liberados el viernes pasado, quienes relataron:
- Golpes con objetos contundentes
- Heridas por perdigones
- Amenazas de muerte
- Abusos sexuales
- Alimentación insuficiente
El presidente Nicolás Maduro aseguró que uno de los detenidos “perdió un riñón por las palizas recibidas”, mientras el ministro Diosdado Cabello denunció que los migrantes fueron disparados con perdigones antes de abordar el avión de repatriación.
Contexto del caso
Los 252 venezolanos habían sido deportados desde Estados Unidos en marzo pasado, acusados de supuestos vínculos con la organización criminal Tren de Aragua. Permanecieron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la polémica mega cárcel construida por el gobierno de Bukele.