Connect with us

Internacional

Trump promete “la mayor deportación criminal de la historia” durante mitin en El Bronx

El expresidente republicano Donald Trump dio este jueves un mitin en El Bronx, Nueva York, un terrono demócrata en el que fue recibido por un público entregado al que entretuvo con sus temas habituales de campaña, especialmente la migración, y hasta con lecciones de vida.

A sus 77 años, Trump mostró gran energía durante la hora y media que duró el mitin en Crotona Park ante miles de personas —10 mil según la organización, y 3 mil 500 según la ciudad—, de gran diversidad en raza y edades y que le mostraron un apoyo, mientras un despliegue policial separaba a los escasos manifestantes antitrumpistas que se atrevieron a aparecer.

En un distrito en el que más de la mitad de la población es hispana y más de un cuarto afroamericana, el candidato republicano argumentó que millones de migrantes están dejando vacías las cárceles de sus países, entrando ilegalmente en Estados Unidos y cometiendo “crímenes migrantes”.

Entre gritos de “Send them back” y “Build the wall”, Trump prometió “la mayor deportación criminal de la historia” e incluso señaló que los migrantes “están creando un ejército desde dentro” porque “suelen tener buen físico, entre 19-25 años, casi todos son hombres, y están en edad de luchar”.

El político eligió anécdotas como el “ataque de una banda migrante a policías” en Times Square o el uso de una escuela como refugio migrante en Brooklyn, y recuperó de su anterior campaña una historia metafórica sobre una serpiente (el migrante) rescatada de la calle por una mujer a la que luego el animal traiciona y muerde.

El expresidente se proclamó más capaz que su rival, el presidente demócrata Joe Biden, aunque con una declaración arriesgada: para cuestionar las capacidades del líder demócrata, afirmó que los líderes de China, Corea del Norte y Rusia están “en la cima del mundo”.

Político, empresario y “coach”

Los seguidores de Trump escucharon las anécdotas de su trayectoria como empresario inmobiliario en Nueva York; incluso bromeó con que tenía una sobredosis de política y quiso ofrecer una plática sobre el éxito a la gente joven de El Bronx.

Entre el público había familias con ancianos, bebés y niños, grupos de adolescentes, parejas de mediana edad y muchos adultos jóvenes, sobre todo hombres, con una notable presencia de judíos que lucían la kipá y camisas tradicionales, aunque la tónica eran las gorras rojas con el lema “Make America Great Again”.

“Cuanto más duro trabajas, más suerte tienes”, comenzó el magnate, que pasó varios minutos dando consejos sobro cómo elegir una profesión que a uno le guste, seguir levantándose frente a las adversidades, y mantener el impulso a lo largo de la carrera.

Su carisma y currículo empresarial son atractivos para muchos seguidores de clase media, como Krystal, una joven demócrata que dijo admirar al Trump constructor de campos de golf, o María, una artesana salvadoreña que valoró su carácter rebelde y que arregló la ciudad durante décadas.

Un grupo de vecinos de origen dominicano que ondeaban su bandera declaraban a EFE que Trump es su candidato por ser un hombre de valores y provida, además de que defenderá las fronteras mejor que Biden y reducirá la delincuencia.

Para su primer mitin en Nueva York desde 2016, Trump se rodeó de republicanos como el comentarista Andrew Giuliani o el congresista floridano Byron Donalds, pero destacó el exsenador demócrata y reverendo Rubén Díaz Sr, que le dio su voto y dijo a EFE estar seguro de que El Bronx podía volverse republicano.

Uno de los argumentos repetidos por el candidato —y por sus invitados— fue que los allí reunidos no eran “negros, marrones ni blancos”, sino estadounidenses, y que votaban como tales. Palabras que eran respondidas con gritos de ¡U-S-A, U-S-A!

Y el candidato concluyó cambiando su lema a “Make Our City Great Again”. Recordó que vayan a votar a los “patriotas que trabajan duro como ustedes y que van a salvar nuestro país. Nuestro voto va a ser demasiado amplio como para ser manipulado”.

Con información de EFE

Internacional

Netanyahu dice que ataques a Gaza casi terminan, pero que se desplazarían a Líbano

Según declaraciones del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, la fase intensa de ataques contra Gaza ya casi termina, lo que permitiría a las tropas de Israel desplazarse a la frontera de Líbano, donde se encuentra el grupo paramilitar Hezbolá

La advertencia de que Israel se desplazaría en dirección a Líbano se da unos días después de que el líder de Hezbolá amenazara sobre una guerra “sin reglas ni límites”.

“Abrir aeropuertos y bases chipriotas al enemigo israelí para atacar Líbano significaría que el gobierno chipriota es parte de la guerra”, declaró el líder de Hezbolá contra Chipre, esto ante los rumores que indicaban la posibilidad de que Israel transitara por territorio chipriota.

Chipre forma parte de la Unión Europea, en donde se está sintiendo ya que la guerra se está extendiendo.

El intercambio de declaraciones del líder de Hezbollah y, ahora, del primer ministro de Israel ya ha sido tomado de la peor manera por estrategas políticos como el alto representante de relaciones exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell. Sin analizarlo mucho, el funcionario dijo que: “el riesgo de que esta guerra afecte al sur de Líbano y se extienda es cada día mayor (…) Estamos en vísperas de que la guerra se expanda”.

A su vez, algunos medios tomaron la declaración hecha por Netanyahu como un posible acuerdo para terminar con la guerra, pero según el primer ministro israelí es que se podría llegar a un acuerdo parcial, pero solo para la entrega de rehenes, pues hasta ahora no tiene la intención de terminar con la guerra hasta que liquide a Hamás.

Continue Reading

Internacional

Biden y Trump tendrán su primer debate esta semana en Atlanta

El expresidente de Estados Unidos y precandidato republicano Donald Trump tendrá la última palabra en el debate electoral de esta semana en Atlanta (Georgia), con el actual presidente, el demócrata Joe Biden, anunció la cadena CNN, organizadora del evento.

Tras el lanzamiento de una moneda al aire, la campaña de Biden ganó el derecho de elegir la posición del podio en el debate o el orden de las declaraciones finales, y optó por la primera opción.

Los demócratas pidieron que su candidato debata desde el lado derecho de la pantalla de televisión, mientras que el podio de su rival republicano estará en el lado izquierdo.

Luego, la campaña de Trump solicitó que el expresidente pronuncie la declaración final del debate, lo que significa que Biden será el primero en terminar su intervención.

El debate, que será emitido el 27 de junio por la CNN, será el primero de los dos cara a cara televisados que habrá entre Biden y Trump antes de las elecciones del 5 de noviembre.

El debate se celebrará en Atlanta, durará 90 minutos y estará moderado por los periodistas de la CNN Jake Tapper y Dana Bash.

Habrá dos pausas comerciales durante las cuales el personal de campaña no podrá interactuar con su candidato.

Los equipos de Biden y Trump han aceptado también que los micrófonos estén cerrados durante todo el cara a cara excepto para el candidato al que le corresponda hablar.

Tampoco se les permitirá en el escenario a los contendientes accesorios ni notas escritas previamente, si bien recibirán un bolígrafo, una libreta y una botella de agua.

Biden pasará los próximos días en la residencia presidencial de Camp David (Maryland), a las afueras de Washington, para practicar y estar listo.

Por su parte, Trump lleva unas semanas preparándose en reuniones con algunos senadores y otros políticos que suenan como vicepresidenciables del republicano.

Será la primera vez que se enfrentan un presidente en activo y un expresidente en un debate electoral.

Tampoco es habitual que el debate se celebre en junio, antes de las convenciones nacionales de ambos partidos que oficializan las candidaturas, pero las primarias de este año estuvieron resueltas en primavera.

La cadena ABC organizará el segundo y último debate presidencial en septiembre. Los debates presidenciales televisados han sido parte de la tradición de Estados Unidos en todos los ciclos electorales desde 1976.

Con información de EFE

Continue Reading

Internacional

Princesa Ana del Reino Unido sufre conmoción, ¿cuál es su estado de salud?

La princesa Ana sufrió lesiones menores y una conmoción cerebral tras un incidente en la finca real de Gatcombe Park durante la noche del domingo 23 de junio, informó el Palacio de Buckingham.

La hermana del rey Carlos III, de 73 años, fue hospitalizada como medida de precaución para quedar bajo observación y se espera que se recupere por completo, añadió el Palacio en un reporte este lunes.

Aunque no se había confirmado la naturaleza exacta de las lesiones, había caballos en la zona. Su equipo médico dijo que sus lesiones en la cabeza encajaban con un posible impacto con la cabeza o las piernas de un caballo.

“El rey se ha mantenido estrechamente informado y se suma a toda la familia real para enviar su más cariñoso afecto y buenos deseos a la princesa para una pronta recuperación”, indicó el palacio en un comunicado este 24 de junio, sin dar más detalles.

¿Qué sabemos del accidente de la princesa Ana?

La princesa estaba caminando por el perímetro protegido de la finca cuando se produjo el incidente, según la AP británica.

El servicio de emergencias respondió a un aviso en el lugar y la princesa Ana fue atendida allí antes de ser trasladada al hospital Southmead en Bristol. Su esposo, el vicealmirante Tim Laurence, la acompañó.

En ese momento, estaban en la mansión en el condado de Gloucestershire los hijos de Ana con Mark Phillips, Zara Tindall y Peter Phillips.

El resto de la familia, incluidos sus hermanos Carlos, Andrés y Eduardo y los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, fueron notificados poco después.

La princesa Ana es uno de los miembros más ocupados de la familia real, que asumió más tareas tras el diagnóstico de cáncer del rey Carlos III. Sus compromisos en los próximos días serán aplazados y la princesa no asistirá a la cena de estado organizada en honor del emperador de Japón.

Un portavoz del Palacio de Buckingham dijo a The Guardian que la princesa Ana “se encuentra en un estado cómodo y permanece en el hospital como medida de precaución para una mayor observación. Su Alteza Real está recibiendo la atención experta adecuada. No se compartirán más detalles en este momento”.

De acuerdo con el diario británico, la princesa Ana se quedará en el hospital de Southmead “a menos que su equipo médico indique lo contrario”.

Con información de AP y EFE

Continue Reading