Internacional
Avistamiento histórico: un pez diablo negro emerge a la superficie

Por primera vez en la historia, un ejemplar adulto de pez diablo negro, también conocido como “rape abisal” (Melanocetus Johnsonii), fue avistado con vida y a plena luz del día cerca de la costa de Tenerife, en las Islas Canarias. Este hecho, considerado extraordinario por los especialistas, fue dado a conocer por la organización no gubernamental Condrik, dedicada a la conservación y divulgación de especies marinas como tiburones y rayas.
El avistamiento ocurrió a aproximadamente 2 kilómetros de la costa, durante una de las campañas de investigación que realiza la ONG. Hasta ahora, este esquivo depredador de las profundidades solo había sido observado en su etapa larval, sin vida o a través de imágenes captadas en las profundidades marinas. Nunca antes se había registrado un encuentro con un ejemplar adulto en la superficie.
“Un pez legendario que pocas personas habrán tenido el privilegio de observar con vida”, afirmó David Jara, especialista de Condrik, quien destacó la rareza del evento, ya que el pez diablo negro rara vez emerge de las profundidades donde habita, entre los 200 y los 2,000 metros bajo el mar.
Un misterio en las aguas de Tenerife
El motivo por el cual este pez emergió a la superficie sigue siendo un enigma para los expertos. Entre las posibles explicaciones, se baraja la posibilidad de que estuviera enfermo, que fuera arrastrado por una corriente ascendente o que estuviera huyendo de un depredador. Sin embargo, hasta el momento no hay una versión oficial que aclare este inusual comportamiento.
Mientras los especialistas analizan las circunstancias del avistamiento, la ONG Condrik compartió detalles fascinantes sobre esta especie. El nombre científico del pez diablo negro, Melanocetus, significa literalmente “monstruo marino negro”, una descripción que refleja su aspecto intimidante y su naturaleza depredadora.
Este pez utiliza un apéndice dorsal bioluminiscente, repleto de bacterias simbióticas, como señuelo para atraer a sus presas en las oscuras profundidades del océano. Este mecanismo de caza, popularizado en películas como Buscando a Nemo, es una de las adaptaciones más sorprendentes de este depredador.
Un habitante de las profundidades
El pez diablo negro habita principalmente en mares tropicales y subtropicales de todo el mundo, donde se desenvuelve como un depredador eficiente. Aunque su nombre puede evocar al conocido “pez diablo” que afecta a diversas especies en México y otras partes del mundo, se trata de un animal completamente diferente, adaptado a las condiciones extremas de las profundidades marinas.