Internacional
Trump solicita el indulto para Netanyahu en pleno discurso ante el Parlamento israelí

En un giro inesperado durante su discurso ante la Knéset (Parlamento israelí), el presidente estadounidense Donald Trump pidió este lunes al presidente de Israel, Isaac Herzog, que conceda un indulto al primer ministro Benjamin Netanyahu, quien enfrenta un complejo juicio por corrupción. La solicitud se produjo en el marco de la visita de Trump para la firma del acuerdo de cese al fuego con Hamás.
“¿Por qué no le concede un indulto a Netanyahu?”, cuestionó Trump ante los legisladores israelíes, en una intervención que rompió el protocolo establecido para la ocasión. El mandatario estadounidense se refirió de manera desenfadada a los cargos que enfrenta el primer ministro, particularmente al conocido como “Caso 1000”: “¿A quién le importan unos cigarros y champán?”.
Los casos judiciales contra el primer ministro
Netanyahu enfrenta tres causas judiciales principales por las que fue formalmente acusado en 2019:
- Caso 1000: Se investiga la recepción de regalos de lujo por valor de más de 260,000 dólares de empresarios, incluyendo puros habanos y champán, presuntamente a cambio de favores políticos y gestión de visados.
- Caso 2000: Netanyahu está acusado de fraude y abuso de confianza por negociar con el propietario del diario Yedioth Ahronoth un acuerdo de cobertura mediática favorable a cambio de perjudicar a un medio competidor.
- Caso 4000: Considerado el más grave, incluye cargos de soborno, fraude y abuso de confianza por otorgar beneficios regulatorios a una empresa de telecomunicaciones a cambio de cobertura positiva en un medio de comunicación.
Contexto político y legal
Trump justificó su petición argumentando que Netanyahu “es un buen hombre” y que “tiene mucho sentido” esta solicitud, aunque reconoció que el tema no formaba parte de su discurso preparado. “Resulta que este caballero de aquí me cae bien”, añadió refiriéndose al primer ministro.
El presidente Herzog había manifestado previamente, en una entrevista a finales de septiembre, su disposición a considerar un indulto: “Si me solicitan que conceda un indulto, lo consideraré”, señaló entonces, revelando que ya había intentado mediar para alcanzar un acuerdo entre la defensa y la Fiscalía.
Netanyahu, por su parte, mantiene que el juicio en su contra es una “caza de brujas” y una trama del “Estado profundo”. El primer ministro israelí comparece actualmente dos veces por semana en el tribunal de Tel Aviv, aunque esta frecuencia aumentará a tres sesiones semanales a partir de noviembre para acelerar el proceso.
La petición de Trump genera especial controversia dado que Netanyahu es el primer jefe de Gobierno en la historia de Israel en ser procesado mientras ejerce el cargo, y porque el indulto presidencial en Israel tradicionalmente se aplica a convictos, no a acusados en procesos judiciales en curso.