Conecta con nosotros

Economía

Bitcoin ya se cotiza cerca de los 2 millones de pesos

Publicado

El precio del bitcoin registró un incremento histórico de 38.4% en apenas dos semanas, impulsado por el reciente triunfo de Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre. Según datos de Coinbase, la criptomoneda alcanzó los 1,997,996.87 pesos mexicanos, un aumento de 554,473.60 pesos desde los 1,443,523.27 pesos registrados el día de la elección.

Factores detrás del aumento

Expertos de eToro atribuyen esta alza a la postura favorable de Trump hacia las criptomonedas. El presidente electo, quien en el pasado fue escéptico sobre estos activos digitales, ha prometido convertir a Estados Unidos en “la capital global de las criptomonedas” y establecer una “reserva estratégica” de bitcoins.

Durante su campaña, Trump aceptó donaciones en criptomonedas y mostró su respaldo al sector en eventos clave como una conferencia sobre bitcoin en julio. Además, junto con miembros de su familia, lanzó World Liberty Financial, una empresa dedicada al comercio de criptomonedas.

Promesas regulatorias y eventos clave

El mercado también reaccionó positivamente a los compromisos de Trump de retirar a Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), quien ha liderado una estricta supervisión de la industria. Además, la reciente aprobación de ETFs de bitcoin al contado por parte de la SEC ha reforzado la confianza de los inversionistas institucionales en este activo digital.

Otro evento que ha impulsado el precio del bitcoin en 2024 es el halving, un proceso que reduce a la mitad las recompensas para los mineros y que ocurre aproximadamente cada cuatro años. Este mecanismo, diseñado para mantener la escasez y estabilidad del bitcoin, ha sido un factor clave en su apreciación. Desde enero, el precio de la criptomoneda ha crecido 178.33%, partiendo de 717,843.64 pesos al inicio del año.

Bitcoin en México

En México, el Banco de México mantiene una postura conservadora, recomendando mantener una “sana distancia” entre las criptomonedas y el sistema financiero debido a su alta volatilidad. Sin embargo, los interesados pueden adquirir bitcoin a través de plataformas como Bitso, Binance, Coinbase y TruBit Pro, o mediante cajeros especializados, de los cuales hay 93 en el país, según Coin ATM Radar.

Para quienes buscan una opción más accesible, es posible adquirir fracciones de bitcoin, llamadas satoshis, que representan una cienmillonésima parte de la criptomoneda. Al 22 de noviembre, un satoshi tiene un valor de 15.03 pesos.

Además, las criptomonedas ya son aceptadas en algunos establecimientos locales, como el Bitcoin Embassy Bar, o pueden usarse en plataformas en línea para adquirir tarjetas de regalo y otros productos.

El reciente auge del bitcoin subraya el creciente interés y aceptación de las criptomonedas como activos financieros, a pesar de las dudas regulatorias que persisten en México y otras partes del mundo.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil