Principal
Chihuahua enfrenta crisis hídrica: Proponen recortar el ciclo agrícola para proteger el abasto de agua

Ante la grave crisis hídrica que afecta al estado de Chihuahua, el director de Agricultura del Gobierno del Estado, Arturo Zubía, ha sugerido adelantar el cierre del ciclo agrícola al 15 de septiembre. La propuesta busca mitigar los efectos negativos sobre la economía agrícola en la región centro-sur y asegurar el suministro de agua potable en la presa La Boquilla.
Durante una entrevista en el programa radiofónico Nuestras Noticias, conducido por Marco Aurelio Guevara, Zubía explicó que la presa podría alcanzar apenas el 15% de su capacidad en los próximos ocho días, lo que pondría en riesgo tanto la actividad pesquera y turística en San Francisco de Conchos como el abasto de agua potable en la región. Los agricultores, conscientes de la gravedad de la situación, han solicitado oficialmente el recorte del ciclo agrícola, aunque la decisión aún no ha sido aprobada por el Comité Hidráulico. No obstante, la propuesta cuenta con el respaldo de Mario Mata, director de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS).
En las conversaciones recientes, se acordó que el Gobierno Municipal, a través del Ayuntamiento, presentará una solicitud formal a la JCAS para que esta asuma la responsabilidad del suministro de agua, algo que no ha ocurrido desde 1995, cuando una petición similar fue rechazada.
Zubía subrayó la necesidad de que el sector agrícola realice esfuerzos significativos para enfrentar la sequía, advirtiendo que la situación podría empeorar el próximo año. La economía regional, que depende en gran medida de la agricultura, podría sufrir un impacto considerable, afectando a entre 20,000 y 25,000 jornaleros.
“Es esencial proteger la región centro-sur,” destacó Zubía, al tiempo que reconoció el apoyo sin precedentes que la Secretaría de Desarrollo Rural ha brindado a los agricultores. Sin embargo, insistió en que la sequía es un problema que afecta a todos, y que es crucial buscar apoyos adicionales para los sectores pesquero y turístico, que también se verán afectados por la reducción del ciclo agrícola.