Conecta con nosotros

Economía

China suaviza aranceles a productos estadounidenses en un intento por proteger su economía

Publicado

China ha comenzado a aplicar, de forma discreta, exenciones arancelarias a un conjunto de productos estadounidenses, en lo que se interpreta como un esfuerzo por reducir el impacto económico de la prolongada guerra comercial con Washington. La medida, que aún no ha sido anunciada oficialmente, podría cubrir importaciones valoradas en cerca de 40 mil millones de dólares.

Una lista no confirmada de 131 productos, que ha comenzado a circular en la última semana entre empresas y comerciantes, incluye bienes como productos farmacéuticos y químicos industriales. Según fuentes con conocimiento del asunto, al menos seis compañías chinas ya han podido importar algunos de estos productos sin enfrentar los aranceles previamente establecidos.

Los cálculos realizados por Bloomberg, basados en datos de aduanas chinas, estiman que estos artículos representan aproximadamente el 24% del total de importaciones desde Estados Unidos en lo que va de 2024.

La estrategia recuerda a las exenciones aplicadas durante la administración de Donald Trump, cuando ciertos productos —como teléfonos móviles y aparatos electrónicos— quedaron excluidos de los aranceles del 145% impuestos a bienes procedentes de China. En ese entonces, se beneficiaron importaciones por un valor estimado de 102 mil millones de dólares, cerca del 22% del total de importaciones estadounidenses desde China, según Gerard DiPippo, director asociado del RAND China Research Center.

Aunque el gobierno chino no ha realizado declaraciones públicas sobre esta política, los analistas coinciden en que se trata de una maniobra orientada más a la protección económica interna que a enviar señales diplomáticas. “China parece estar tratando de evitar un mayor daño económico manteniendo abiertas las importaciones clave”, explicó DiPippo. “Estas exenciones no deben interpretarse como un mensaje hacia Estados Unidos, ya que se han gestionado con total discreción y sin anuncios oficiales”.

La economista Chang Shu, jefa de análisis para Asia, subraya el carácter estratégico de esta medida: “Eximir de aranceles a bienes estadounidenses críticos y difíciles de sustituir es una decisión pragmática. No solo favorece a la industria local, sino que también puede ayudar a reducir las tensiones bilaterales y prevenir una nueva escalada comercial”.

En paralelo, el Ministerio de Comercio chino informó que se está considerando la reanudación de negociaciones con Washington. Según un comunicado difundido el pasado viernes, Estados Unidos ha manifestado su interés en retomar el diálogo a través de canales formales, y Pekín estaría evaluando esa posibilidad.

El anuncio alimentó el optimismo de los mercados bursátiles, ante la expectativa de un posible deshielo en las relaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil