Nacional
¿En qué estados se esperan lluvias por “Nadine”?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical “Nadine”, ubicada en el estado de Chiapas, provocará lluvias intensas a torrenciales en al menos 12 estados de México, con riesgo de inundaciones en varias regiones.
El pronóstico indica que se esperan lluvias extraordinarias en Puebla, Veracruz y Tabasco, así como lluvias torrenciales en Chiapas y Tabasco. También se prevén lluvias intensas en Querétaro e Hidalgo, y muy fuertes en Guerrero, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Además, se anticipan vientos con rachas de 60 a 80 km/h en Veracruz, Tabasco, el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como de 50 a 70 km/h en Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Puebla. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse alerta y seguir las indicaciones de Protección Civil para minimizar riesgos.
A las 6:00 de la mañana, el centro de la depresión tropical “Nadine” se ubicaba a 100 kilómetros al sureste de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y a 150 kilómetros al noreste de Boca de Pijijiapan, Chiapas. Ante el pronóstico de lluvias intensas, Protección Civil de Chiapas emitió diversas alertas por las condiciones meteorológicas.
La alerta amarilla, por lluvias intensas, fue activada para las regiones de Soconusco, Selva Lacandona, Maya y Tulijá Tseltal Chol. La alerta verde, por lluvias muy fuertes, cubre Sierra Mariscal, Istmo-Costa, Valles Zoque, Mezcalapa, De los Bosques y el Norte. Por su parte, la alerta azul, que advierte de lluvias fuertes, afecta las zonas de Altos Tsotsil Tseltal, Metropolitana, De los Llanos, Meseta Comiteca Tojolabal y Frailesca.
Protección Civil llamó a la población a mantenerse atenta a los avisos y tomar las precauciones necesarias ante posibles deslaves, crecidas de ríos e inundaciones.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que debido a las condiciones generadas por la depresión tropical “Nadine”, los puertos de la entidad han sido cerrados para embarcaciones mayores y menores a 40 pies. Además, detalló que los puertos de Chetumal, Bacalar, Mahahual y Puerto Madero permanecen cerrados para la navegación en general.
Lezama pidió a la población y al sector marítimo acatar las medidas preventivas y mantenerse informados sobre las actualizaciones meteorológicas y las indicaciones de las autoridades locales para evitar cualquier riesgo.