Internacional
Estados Unidos abandonaría acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia si “no ve avances”

El gobierno de Estados Unidos ha puesto un plazo perentorio a Ucrania: o se concretan avances significativos en las negociaciones de paz con Rusia, o Washington se desvinculará del proceso. Pero hay un matiz clave: esos “avances” no solo incluyen acuerdos diplomáticos, sino también la garantía de acceso estadounidense a las valiosas tierras raras ucranianas.
El secretario de Estado, Marco Rubio, fue contundente: “No es nuestra guerra. Tenemos otras prioridades. Si en los próximos días no vemos progresos reales, simplemente pasaremos página”, declaró, en lo que parece ser un ultimátum a Kiev.
El doble juego de Washington
La advertencia de Rubio coincide con la firma de un memorándum entre EE.UU. y Ucrania que allana el camino para que empresas estadounidenses exploten yacimientos de minerales estratégicos en territorio ucraniano. Aunque el documento se presenta como una “declaración de intenciones”, fuentes cercanas a las negociaciones sugieren que su implementación definitiva estaría ligada al cumplimiento de ciertas condiciones.
Según un borrador al que tuvo acceso The Guardian, el texto subraya que EE.UU. ha proporcionado a Ucrania un “apoyo financiero y material sin precedentes” en su guerra contra Rusia. Ahora, parece haber llegado la hora de que Kiev retribuya esa ayuda.
¿Paz a cambio de recursos?
Analistas internacionales ven en este movimiento una estrategia de la administración Trump para asegurar intereses económicos clave, aprovechando la dependencia ucraniana del respaldo militar occidental. Ucrania posee algunas de las reservas más grandes del mundo de litio, níquel y tierras raras, esenciales para la industria tecnológica y de defensa.
“No es casualidad que el ultimátum por la paz y el acuerdo minero aparezcan al mismo tiempo”, señaló un experto en geopolítica que pidió anonimato. “Estados Unidos está diciendo: o negocias con Rusia y nos das acceso a tus recursos, o nos retiramos”.