Conecta con nosotros

Internacional

Estados Unidos aprueba megaproyecto fiscal de Trump que redefine impuestos y gasto público

Publicado

En una ajustada votación que refleja la profunda división política en EEUU, la Cámara de Representantes aprobó este jueves el ambicioso paquete legislativo “The One, Big, Beautiful Bill“, propuesto por el presidente Donald Trump, que redefine el panorama fiscal y presupuestario del país con impactos hasta 2034.

El proyecto —aprobado por 215 votos contra 214— ahora pasa al Senado, donde se anticipa una batalla aún más reñida. Combina extensiones de los recortes fiscales de 2017 con nuevas medidas que, según análisis bipartidistas, podrían agregar $3.3 billones a la deuda nacional en una década.

Los 15 ejes que transformarían la economía estadounidense

  1. Revolución fiscal:
    • Elimina impuestos sobre intereses de préstamos automotrices y propinas (2025-2028)
    • Hace permanentes beneficios para empresas (amortización inmediata de equipos)
    • Introduce exención de $15 millones en impuesto al patrimonio por persona
  2. Programas sociales bajo la lupa:
    • Recorta 700 mil millones a Medicaid y 267 mil millones a SNAP (cupones de alimentos)
    • Exige trabajo obligatorio para beneficiarios de alimentos entre 55-64 años
    • Restringe créditos por hijo a familias con Seguro Social, excluyendo a 2 millones de niños
  3. Energía y clima:
    • Elimina progresivamente créditos a energías limpias para 2028
    • Impone aranceles del 21% a ingresos por inversiones de universidades
  4. Defensa y seguridad:
    • Inyecta 150 mil millones a las Fuerzas Armadas (25 mil millones para sistema antimisiles “Cúpula Dorada”)
    • Asigna $45 mil millones para centros de detención migratoria y seguridad fronteriza
  5. Eventos globales:
    • Destina 625 millones al Mundial 2026 y 1,000 millones a seguridad olímpica para LA 2028

La batalla política
Demócratas han bautizado la iniciativa como “el paquete fiscal para millonarios“, señalando que:

  • 83% de beneficios tributarios irían al 1% más rico (Tax Policy Center)
  • 10.2 millones perderían seguro médico (CBO)
  • Aumentaría el déficit anual a $2.9 billones para 2034

“Es un robo descarado a las familias trabajadoras”, declaró la líder demócrata en la Cámara. La Casa Blanca responde que “estimulará el crecimiento y frenará el gasto irresponsable”.

Próximos pasos
El Senado —con mayoría republicana ajustada— deberá negociar versiones discrepantes. Analistas prevén que:

  • Las medidas migratorias podrían eliminarse para ganar votos moderados
  • Los recortes a Medicaid enfrentarán resistencia bipartidista
  • El alza al techo de deuda ($4 billones) sería lo primero en aprobarse

Mientras mercados reaccionan con cautela, el Comité Presupuestario del Congreso advierte que, de aprobarse íntegro, EEUU alcanzaría una deuda del 137% del PIB para 2034 —nivel récord en tiempos de paz—.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil