Politica
Ex diputados, JMAS y Aras: el escándalo de corrupción
El escándalo de corrupción del Congreso del estado y la Junta Municipal de Aguas.
El escándalo del manejo de cuentas en la pasada 66 legislatura, apunta hacia el área administrativa manejada por el doctor Jorge Issa pero con mayores enfoques de operación por parte de Manuel Soledad en convertirse en un esquema de desvíos y de corrupción de altos niveles y de los cuales, tratándose del manejo de recursos de los propios legisladores y la manera en que se triangulaba el dinero para crear un modelo domestico al estilo “Aras” implicando también manejos detectados en la JMAS, factores que han provocado que no solo los diputados hasta el momento defraudados exijan el dinero que destinaron para crear un fondo de ahorro, sino también de proveedores a quienes los convencieron de aportar dinero para recibir intereses hasta de diez por ciento ¡quincenales!, algo donde los mismos ofrecimientos de la emproblemada Aras palidecería de ofrecer un esquema de esa magnitud, donde las cuentas ya sumarian 24 millones de pesos, pero, póngase atención, podrían irse hasta una cantidad de cien millones de pesos, algo así como 5 millones de dólares, ni más ni menos.

Las alertas se prendieron cuando se hizo la entrega de la anterior legislatura a su relevo. De inmediato se advirtió que varias cuentas no cuadraban y comenzó una evidente pesquisa sobre el paradero de los recursos, no sólo por el interés de la actual legislatura, sino de la propia Auditoria Superior del Estado, un esquema de revisión combinado que cada vez arroja resultados más sorpresivos, que abren una verdadera cloaca por la manera en que desviaron dinero y el manejo de los proveedores.

Advierten que una de las líneas de investigación, como ya ha sido adelantado en este espacio, fueron las transferencias hechas a nombre de Rene Villarreal, en un esquema donde también participo de manera predominante su esposa, de apellido Montañez.
Citan las mismas fuentes enteradas que los involucrados han tratado de evitar los señalamientos aduciendo que eran cuentas privadas, pero no contaban con un dato que los acusa: una cuenta está a nombre del Congreso del Estado, desde donde se desvío el fondo de los diputados, algunos de los cuales, como el caso de Blanca Gámez están exigiendo que se le entregue el dinero y que, desde luego, tendría toda la razón al actuar también en las demandas correspondientes.
Dicen que Rene Villarreal fue citado para ver las explicaciones y el destino de los recursos. Quien allegado a Manuel Soledad se acercó para solicitar apoyo por 4.8 millones de pesos de préstamo del ahorro de los diputado, algo que a todas luces no tenía el permiso correspondiente para realizar una operación de esa naturaleza, la misma que comenzaría a ser el hilo de una gran madeja que ahora está aflorando.

Villarreal era un funcionario de la Junta Municipal de Agua, donde tenía la relación laboral con el presidente del organismo, Roberto el “Pony” Lara. Que a decir de los informados, desde la JMAS comenzarían los manejos turbios, como pedirles a proveedores de materiales, triangular los precios para sacarle tajada y manejar todo un esquema de facturas.
Según citan fuentes bien enteradas, esos manejos irregulares e ilícitos, tocó que a un proveedor le pagaron con un cheque botador, poniendo la denuncia formal ante la Fiscalía en contra de Villarreal.
De hecho, se ha citado que ya hay denuncias ante la FGE contra el propio Pony Lara, Villarreal y contra Manuel Soledad, sin agregarse el caso de Jorge Issa, pero que desde el Congreso le siguen los pasos en base a lo que aclaren las partes afectadas o buen, en su momento, los que están involucrados en este escándalo de corrupción.
El caso es que desde la JMAS se pedía dinero ofreciendo rendimientos del diez por ciento de forma quincenal, en operación manejadas por la señora Montañez, esposa de Rene Villarreal y bajo ese modelo, cayó gente que trabaja en la propia JMAS, pues hay, entre muchos casos, el de trabajadores que metieron su dinero.
De la pesquisa del Congreso se agrega el dato de un empresario que se dedica a la compra de casas abandonadas de Infonavit, las rehabilita y las vende, quien metió hasta 12 millones de pesos, y quien fuera también defraudado, un afectado que está advirtiendo de esas maniobras y que acudirá ante las autoridades correspondientes.
Algunos de los argumentos arrojan que el dinero saldría de la proveeduría como contratos de obra, donde las investigaciones y los testimonios apuntaban a Lara y al propio Villarreal y cónyuge, pero también menciona la fuente a Gilberto Baca y Alejandro Rubio, contra los que existen denuncias.
Así que el esquema de lo que sucedió con el dinero del Congreso del Estado y con la JMAS, advierte acciones a fondo, pues el tema ya es del dominio público y se espera que, en esos niveles, terminen por formalizar las carpetas y las denuncias correspondientes, donde la Auditoría Superior del Estado, el Congreso y la Fiscalía, están actuado coordinadamente para esclarecer los desvíos y el esquema de corrupción aplicado y ahora descubierto.
Asesinan a René Villarreal.
El día 12 de febrero fue encontrado asesinado el ex funcionario panista Luis René Villarreal Pérez, quien era señalado por la Auditoría Superior del Estado (ASE) de triangular los recursos junto con ex empleados del Poder Legislativo.

A Villareal Pérez, ex jefe de facturación y cobranza de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua se le atribuía haber recibido al menos 4 millones 846 mil pesos de ese monto, entre los meses de enero y abril del año pasado.
La ASE lo implicaba en la transferencia ilegal de recursos desde la cuenta bancaria 1103150647 de Banorte, perteneciente al Congreso del estado, hacia cuentas de sus familiares, confirmó la semana pasada el auditor estatal, Héctor Alberto Acosta Félix.
Renuncia Presidente de la JCAS
Ante lo anterior Roberto Lara Rocha quién fungía como presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento presentó su renuncia como presidente del organismo, por motivos de la investigación que actualmente la Fiscalía de Chihuahua sostiene por el homicidio de Luis René Villarreal ex jefe de facturación de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.

“Lo hago porque puedo decir con toda claridad y de frente a la comunidad que no he cometido ningún delito ni fui testigo de ninguno. Nunca tuve conocimiento de delitos por parte de este exfuncionario, cuya muerte lamentamos y rechazamos profundamente” refiere en sus redes sociales.
Tomado de Omnia y el Heraldo de Chihuahua.











