Conecta con nosotros

Economía

Exportaciones de Taiwán a México se disparan 479% en enero

Publicado

Las exportaciones de Taiwán a México alcanzaron un nivel histórico en enero, impulsadas por el traslado de la producción de empresas tecnológicas fuera de China. Sin embargo, este auge comercial enfrenta ahora un futuro incierto debido a las recientes amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles más altos a las importaciones provenientes de México y otros socios comerciales.

Según datos oficiales, las exportaciones taiwanesas a México aumentaron un 479% en enero en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando los 2,700 millones de dólares. Este incremento se debe principalmente a los envíos de unidades de procesamiento gráfico (GPU), un componente clave para los servidores de inteligencia artificial (IA). El Ministerio de Finanzas de Taiwán atribuyó este crecimiento a cambios en las cadenas de suministro globales, ya que empresas como Hon Hai Precision Industry, conocida como Foxconn, y Wistron han establecido fábricas en México para ensamblar servidores de IA destinados al mercado estadounidense.

Amenazas arancelarias de Trump generan incertidumbre

El panorama comercial se complicó a finales de enero, cuando Trump anunció planes para imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá. Aunque la implementación de estas medidas se retrasó 30 días tras negociaciones de último minuto, la amenaza ha generado preocupación en el sector tecnológico taiwanés, provocando una caída en los precios de las acciones de varias empresas.

Además, Trump también anunció planes para imponer aranceles del 100% a los chips semiconductores de Taiwán, una medida que podría afectar gravemente a una de las industrias más importantes de la isla. Ante esta situación, el ministro de Economía de Taiwán, Kuo Jyh-huei, informó que un grupo de funcionarios viajará a Estados Unidos para reunirse con la administración de Trump y buscar evitar la implementación de estos aranceles.

Aranceles al acero y aluminio: otra amenaza comercial

En un movimiento adicional, Trump anunció este domingo que impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, sin especificar cuándo entrarán en vigor. Estas medidas afectarían a todos los países, incluyendo a México, y se suman a una serie de amenazas arancelarias que el presidente estadounidense ha lanzado contra diversos sectores y naciones.

Trump también mencionó que anunciará aranceles recíprocos más adelante esta semana contra países que gravan las importaciones estadounidenses. Aunque estos aranceles no entrarán en vigor inmediatamente, su implementación podría ocurrir en los próximos días, lo que añade más incertidumbre al panorama comercial global.

Las ambiciones arancelarias de Trump han generado preocupación en varios sectores, ya que podrían desencadenar una guerra comercial que afecte a industrias clave como la tecnología, los productos farmacéuticos, el petróleo y los semiconductores. Además, la posibilidad de imponer aranceles a las importaciones de la Unión Europea ha aumentado la tensión en las relaciones comerciales internacionales.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil