Entretenimiento
Fallece Robert Redford, ícono del cine estadounidense y fundador del Festival de Sundance

Robert Redford, una de las figuras más emblemáticas de Hollywood y pionero del cine independiente, falleció en la madrugada del 16 de septiembre. La noticia fue confirmada por su publicista, Cindi Berger, quien señaló que el actor murió pacíficamente durante su sueño en su residencia de Sundance, Utah, un lugar fundamental en su vida y legado artístico.
“Uno de los leones ha fallecido. Descansa en paz, mi querido amigo”, fueron las palabras con las que la actriz Meryl Streep —quien compartió créditos con él en el filme Leones por corderos (2007)— despidió al actor a través de sus redes sociales.
Con una carrera que abarcó más de seis décadas, Redford no solo destacó como uno de los galanes y actores más influyentes de la industria —protagonizando clásicos como Butch Cassidy and the Sundance Kid, El golpe y La propuesta indecorosa—, sino que también tuvo una prolífica trayectoria como director y productor, ganador de un Óscar a Mejor Director por Gente corriente (1980).
Nacido en Santa Mónica, California, en 1936, Redford fue además un incansable promotor del cine independiente. En 1981 fundó el Instituto Sundance y su famoso festival, que se convirtió en la plataforma más importante para el lanzamiento de nuevas voces y proyectos fílmicos alternativos en Estados Unidos y el mundo.
Activista comprometido con causas ambientales y sociales, Redford siempre utilizó su influencia para visibilizar luchas por la conservación natural y la libertad creativa. Anunció su retiro de la actuación en 2016, pero nunca abandonó su papel como referente cultural y defensor del arte cinematográfico.
La familia, a través de su publicista, ha solicitado privacidad en este momento de duelo. El mundo del cine despide a una leyenda, pero su legado perdura en la pantalla y en cada nuevo talento que surge desde Sundance.