Internacional
Trump niega planear cambio de régimen en Venezuela pese a escalada de tensión militar en el Caribe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este martes haber mantenido conversaciones con miembros de su administración para planear un “cambio de régimen” en Venezuela, durante una declaración a periodistas a bordo del Air Force One tras concluir su visita de Estado al Reino Unido.
Interrogado específicamente sobre si había discutido dicha posibilidad con el secretario de Estado, Mike Pompeo, o con líderes militares, Trump respondió de manera escueta: “No, no lo he hecho”. Sin embargo, esta negativa contrasta con las recientes acciones de su administración, que incluyen el despliegue de un contingente militar en el Caribe —justificado como una operación antidrogas— y la oferta de una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
La tensión bilateral ha escalado notablemente en las últimas semanas. Washington asegura que sus fuerzas han hundido al menos tres embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en aguas internacionales, resultando en la muerte de sus ocupantes. Venezuela, por su parte, niega que se tratara de narcotraficantes y califica los operativos como actos “ilegales y arbitrarios”.
Maduro ha respondido con advertencias contundentes: afirmó que su país se encuentra en una fase de “lucha no armada”, pero aseguró que si Venezuela fuera “agredida por el imperio estadounidense”, respondería “inmediatamente” con “lucha armada” contra lo que denominó “el grupo yanqui invasor”.
La administración Trump acusa a Maduro de liderar el “Cártel de los Soles”, una presunta estructura de narcotráfico conformada por altos funcionarios venezolanos —señalamientos que el gobierno de Caracas rechaza categóricamente—.
Pese a las declaraciones públicas de Trump, la estrategia estadounidense hacia Venezuela continúa combinando presión militar, sanciones económicas y diplomacia coercitiva, en lo que se percibe como un esfuerzo por forzar la salida del poder de Maduro.