Internacional
Fiscalía venezolana cita por segunda vez a candidato opositor Edmundo González Urrutia

La Fiscalía de Venezuela anunció este lunes una nueva citación al candidato presidencial Edmundo González Urrutia, abanderado de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Esta es la segunda vez que el organismo llama a González Urrutia en el marco de una investigación relacionada con las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador a Nicolás Maduro.
La citación, programada para este 27 de agosto a las 10:00 de la mañana, solicita al candidato opositor comparecer ante la Fiscalía para rendir entrevista sobre la publicación y mantenimiento de una página web donde el antichavismo asegura haber cargado el 83.5% de las actas electorales, en las que se basan para impugnar los resultados oficiales. La autenticidad de estas actas ha sido cuestionada por el gobierno, que las tacha de falsas.
En respuesta a la citación, González Urrutia compartió un video en redes sociales donde acusó al fiscal general, Tarek William Saab, de actuar como un “acusador político”, alegando que el llamado de la Fiscalía no ofrece garantías de independencia ni del debido proceso. Aunque no confirmó si acudirá a la citación, el candidato manifestó su desconfianza en el proceso, señalando que se le precalifican delitos sin haber cometido infracción alguna.
La Fiscalía lo investiga por la presunta comisión de varios delitos graves, incluyendo usurpación de funciones, forjamiento de documento público, y conspiración, que podrían conllevar hasta 16 años de prisión.
En su mensaje, González Urrutia instó al presidente Maduro a aceptar una verificación internacional independiente de las actas electorales, como alternativa a lo que calificó como un “fallo dictado al margen de la Constitución” por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que validó la reelección de Maduro.
Mientras el gobierno insiste en la falsedad de las actas presentadas por la oposición, organizaciones como el Centro Carter, que participó como observador en los comicios a invitación del CNE, respaldan su autenticidad. La situación sigue generando tensiones en el escenario político venezolano, donde la lucha por el reconocimiento de los resultados electorales continúa.