Nacional
García Luna acusa vínculos entre el gobierno de AMLO y el narcotráfico en carta desde prisión

En una carta manuscrita difundida por el periodista Arturo Ángel, el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, afirmó que los narcotraficantes que testificaron en su contra durante su juicio en Estados Unidos también señalaron vínculos entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y miembros de su gobierno con el crimen organizado.
García Luna hizo estas declaraciones en el contexto de su juicio por narcotráfico en Estados Unidos, donde enfrenta acusaciones de haber colaborado con el Cártel de Sinaloa. En su misiva, el exfuncionario mexicano aseguró que la captura reciente de Ismael “El Mayo” Zambada refuerza estas acusaciones, apuntando a supuestos nexos entre el actual gobierno de México y el narcotráfico. Según García Luna, el gobierno de López Obrador habría tratado de proteger al capo y beneficiar a los criminales mediante el desmantelamiento del Poder Judicial.
El exsecretario también reveló que, tras su arresto en 2019, las autoridades estadounidenses le ofrecieron un acuerdo que consistía en declararse culpable a cambio de cumplir seis meses de prisión y recibir beneficios económicos. Sin embargo, García Luna afirmó que rechazó la oferta, argumentando que su detención no era un esfuerzo para combatir a los narcotraficantes, sino para imputar a figuras clave que, en su opinión, debilitarían las instituciones y la paz en México.
En la misma carta, García Luna denunció las condiciones infrahumanas de su reclusión en la cárcel MDC de Brooklyn, Nueva York. Relató haber sido testigo de homicidios y apuñalamientos, además de haber pasado casi un año en confinamiento solitario sin haber violado normas penitenciarias. También acusó que dos de sus compañeros de celda intentaron grabarlo en secreto y vincularlo con actividades ilícitas.
A pesar de las acusaciones en su contra, García Luna sostuvo que es una persona que respeta la ley y aseguró que agotará todos los recursos legales disponibles para obtener su libertad. El exfuncionario, cuya sentencia está prevista para octubre, se declaró inocente y afirmó que su honor permanece intacto.
AMLO y los señalamientos de vínculos con el narcotráfico
Las acusaciones de García Luna no son las primeras que involucran al presidente López Obrador en posibles vínculos con el narcotráfico. El periodista Tim Golden ha publicado dos reportajes en los que sugiere la existencia de nexos entre el mandatario mexicano y líderes del narcotráfico, supuestamente investigados por la DEA.
López Obrador ha negado rotundamente estas acusaciones, asegurando que los informes de Golden “le hicieron lo que el viento a Juárez”, y ha defendido su integridad diciendo que “al presidente de México se le debe respetar”.