Principal
Gobierno refuerza protección a la industria textil mexicana: nuevos aranceles y medidas contra la piratería

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció una serie de medidas destinadas a proteger a la industria textil mexicana, la cual genera más de 400 mil empleos a nivel nacional. Durante la conferencia matutina, Ebrard destacó que estas acciones buscan frenar abusos y fortalecer la competitividad del sector ante prácticas desleales.
Entre las medidas más relevantes, se anunció la ampliación de la lista de fracciones arancelarias a las que se aplicará un arancel del 35%. Con esta decisión, se incrementó a 138 fracciones de mercancías textiles, en particular aquellas que ingresan al país a precios extremadamente bajos, con el objetivo de proteger la producción nacional.
Además, el gobierno federal ampliará el listado de productos que no podrán exportarse, en un esfuerzo por evitar prácticas ilegales que afecten a los productores mexicanos. Estas disposiciones quedaron establecidas en un decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual entrará en vigor en los próximos días.
Ebrard también informó que las nuevas acciones incluyen operativos específicos para combatir la piratería dentro del sector textil. Como parte de esta estrategia, se procederá al retiro de patentes en casos donde se detecten irregularidades.
El secretario aclaró que estas medidas son adicionales a otras acciones fiscales aplicadas recientemente a empresas como Shein, a fin de garantizar condiciones justas para la industria local.
Con estas decisiones, el gobierno de Claudia Sheinbaum refuerza su compromiso con el desarrollo y la protección de sectores clave de la economía nacional, aseguró el titular de Economía.