Internacional
Imputan a Pável Dúrov, fundador de Telegram, pero sale libre bajo fianza

Pável Dúrov, fundador de Telegram y empresario de origen ruso con nacionalidad francesa, ha sido formalmente imputado en Francia por 12 cargos relacionados con actividades ilícitas presuntamente facilitadas a través de su aplicación. Entre los cargos se incluyen complicidad en transacciones ilegales, abuso de menores, tráfico de drogas, delitos de odio y fraude, según reporta The New York Times.
Las acusaciones contra Dúrov se centran en la falta de moderación en Telegram, lo que habría permitido que grupos delictivos operen a través de la plataforma. Además, se le acusa de negarse a cooperar con las autoridades en la entrega de datos de usuarios vinculados a investigaciones criminales.
Actualmente, Dúrov se encuentra en libertad bajo fianza, habiendo pagado 5 millones de euros, y debe cumplir con estrictas condiciones impuestas por las autoridades francesas, entre ellas presentarse dos veces por semana en una comisaría y la prohibición de salir del país. Este caso podría establecer un precedente en la responsabilidad de los ejecutivos de plataformas tecnológicas en relación con las actividades de sus usuarios.
La Fiscalía de Francia explicó que Telegram ha estado implicada en diversas investigaciones criminales desde 2013, pero que ha habido una falta de cooperación significativa por parte de la empresa. La investigación que llevó a la detención de Dúrov se abrió en febrero de este año y ha involucrado a agencias especializadas en cibercriminalidad, crimen organizado y fraudes financieros.
El caso ha generado debate entre defensores de la libertad de expresión, aunque el presidente francés, Emmanuel Macron, aclaró que la detención de Dúrov no está relacionada con censura gubernamental. “En un Estado de derecho, las libertades se defienden dentro de un marco legal”, afirmó Macron, subrayando que las acciones contra el fundador de Telegram se ajustan a la ley y no tienen la intención de limitar la libertad de expresión.