Nacional
INE inicia entrega de constancias a ganadores de elección judicial en proceso histórico

El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzará este 15 de junio la entrega paulatina de 881 constancias de mayoría a los candidatos electos como ministros, magistrados y jueces federales, en lo que marca el inicio formal de la renovación del Poder Judicial de la Federación.
Entrega por etapas
- 🔹 Domingo 15 de junio: Se otorgarán las constancias a los 9 nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en una sesión solemne del Consejo General del INE.
- 🔹 Lunes 16 de junio: Corresponderá a 5 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, 2 de la Sala Superior y 15 de las Salas Regionales del Tribunal Electoral (TEPJF).
- 🔹 Días posteriores: Se citará a los 464 magistrados de circuito y 386 jueces de distrito electos.
La consejera Carla Humphrey explicó que, aunque la Constitución obliga al INE a resolver sobre la validez de los resultados este 15 de junio, la entrega física de los documentos será gradual debido al volumen de casos.
Revisión de cumplimiento y posibles sanciones
Humphrey aclaró que, antes de la entrega definitiva, el INE verifica que los ganadores cumplan con:
✅ Requisitos de idoneidad y elegibilidad
✅ Protocolo “8 de 8” contra violencia de género
✅ Límites de gasto de campaña
“Las infracciones en fiscalización electoral podrán ser sancionadas, pero eso ocurrirá después de la entrega de constancias, como lo establece la ley”, precisó.
Plazos para impugnaciones y próximo paso
A partir del 15 de junio, los candidatos inconformes podrán presentar recursos ante el Tribunal Electoral. Solo hasta que se resuelvan estas impugnaciones se dará por cerrado el proceso y podrá instalarse formalmente el nuevo Poder Judicial.
“Actuamos con seriedad, imparcialidad y transparencia, garantizando la integridad de este proceso histórico”, afirmó Humphrey.