Economía
Inflación anual en México se ubica en 5.16% en la primera quincena de agosto

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual en México se situó en 5.16% durante la primera quincena de agosto. Según el comunicado emitido hoy, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una leve disminución del 0.03% en comparación con la quincena anterior. En el mismo periodo de 2023, la inflación quincenal fue de 0.32%, mientras que la tasa anual se ubicó en 4.67%.
El índice de precios subyacente, considerado un indicador más preciso de la inflación al excluir productos de alta volatilidad, aumentó un 0.10% en términos quincenales y 3.98% en tasa anual.
Por otro lado, el índice de precios no subyacente registró una variación quincenal de -0.46% y un incremento anual del 8.80%.
Dentro del índice subyacente, los precios de las mercancías crecieron un 0.14% y los servicios un 0.07% en términos quincenales.
En cuanto al índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios experimentaron una disminución del 1.30% quincenalmente, mientras que los precios de los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron un 0.25% en el mismo periodo.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, compuesto por 176 productos y servicios esenciales, mostró un incremento del 0.07% quincenal y 5.27% anual. En la misma quincena de 2023, este índice había aumentado un 0.46% quincenal y un 4.17% anual.
En 2023, los precios al consumidor cerraron con un aumento del 4.66%, un descenso significativo frente a la tasa del 7.82% registrada en 2022, que representó el nivel más alto en 22 años para un fin de año en México.