Conecta con nosotros

Principal

INFONAVIT anuncia programa de regularización para viviendas invadidas, pero SEGOB establece límites

Publicado

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) anunció un cambio radical en su política hacia las viviendas ocupadas ilegalmente: en lugar de desalojos, implementará un programa de regularización que permitirá a los ocupantes rentar con opción a compra los inmuebles, incluso si no son derechohabientes.

Durante la mañanera presidencial, Carlos Martínez Velázquez, director general del instituto, detalló que el esquema permitiría a los ocupantes adquirir las propiedades a precios accesibles tras 4 o 5 años de pagos. “Buscamos soluciones habitacionales, no confrontación”, afirmó.

Las condiciones: SEGOB frena aval automático

Sin embargo, un día después, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) aclaró que el programa no aplicará cuando existan denuncias penales por despojo. Rosa Icela Rodríguez, titular de la dependencia, fue enfática:

“Ninguna autoridad puede ignorar una denuncia formal donde hay un propietario afectado. En esos casos, se respetará el proceso legal”.

El plan en detalle

  1. Censo nacional: El INFONAVIT identificará viviendas abandonadas o vandalizadas para rehabilitarlas.
  2. Prioridad: Madres solteras y jóvenes serán los primeros en acceder al programa.
  3. Exclusión: Ocupantes con antecedentes violentos o daños graves al inmueble no podrán participar.

Reacciones encontradas

  • Defensores de derechos humanos: Celebran la medida como “un paso hacia la justicia social”.
  • Asociaciones de propietarios: Advierten que podría incentivar más invasiones. “Es premiar la ilegalidad”, criticó Ricardo Martínez, presidente de la Unión de Colonos.

¿Qué sigue?
El instituto iniciará pilotos en Edomex, Veracruz y Puebla —estados con mayor problemática— en los próximos meses. Mientras, la SEGOB monitoreará que no se vulneren derechos de dueños legítimos.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil