Conecta con nosotros

Principal

Infonavit define el precio tope para viviendas en nuevo programa de bienestar

Publicado

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) estableció en $630,000 pesos el precio máximo de venta para las viviendas que se construyan o rehabiliten bajo el programa Vivienda para el Bienestar, dirigido a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos.

El monto, equivalente a aproximadamente 2,260 días de salario mínimo general, no aplicará en los municipios de la frontera norte —como Ciudad Juárez—, donde el salario mínimo es más alto. En estas zonas, el Instituto aún define un tope específico, que de mantenerse la equivalencia superaría los $900,000 pesos.

Destinatarios y condiciones preferentes

Podrán acceder a estos créditos los derechohabientes del Infonavit o del Fovissste que ganen entre $8,364 y $16,728 pesos mensuales. Quienes no formen parte de estos sistemas de vivienda podrán participar a través de mecanismos que establecerá la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Los financiamientos serán sin intereses, con plazos de entre 15 y 20 años e incluirán subsidios federales o estatales. Las viviendas tendrán una superficie de hasta 60 m², contarán con tres recámaras y dispondrán de todos los servicios básicos.

Precios variables y ajustes regionales

El Instituto aclaró que el precio máximo establecido no será fijo para todas las viviendas, sino que se determinará de manera individual considerando el costo del terreno, la urbanización, la construcción o rehabilitación, y los gastos administrativos de cada conjunto habitacional.

Además, el organismo prevé realizar ajustes proporcionales en caso de que el salario mínimo sufra modificaciones en alguna región del país.

Terrenos aportados por gobiernos locales

Una parte significativa de los proyectos se desarrollará en terrenos proporcionados por gobiernos estatales o municipales, lo que busca abaratar costos y facilitar el acceso a suelo bien ubicado para familias de ingresos bajos.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil