Nacional
Israel Vallarta recobra su libertad tras casi 20 años sin sentencia; acusa montaje y tortura

Después de casi dos décadas en prisión sin una condena firme, Israel Vallarta salió este viernes del penal del Altiplano con la absolución total de los delitos que se le imputaban. A sus 55 años, el hombre, quien fue presentado en 2005 como líder de una banda de secuestradores en un controvertido montaje televisivo, aseguró que “la verdad se impuso tarde o temprano”.
“Estoy en shock. Anoche, a las 9, me avisaron que me daban la absolutoria. Sabía que esto pasaría, porque soy inocente”, declaró Vallarta a medios afuera del penal. Además, advirtió: “Muchos poderes en México querían que me quedara aquí. En los próximos días se van a enterar de muchas verdades”.
El montaje televisivo y la tortura
Vallarta fue detenido el 9 de diciembre de 2005 en el rancho Las Chinitas, en un operativo de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), donde también fue arrestada la francesa Florence Cassez, entonces su pareja. La captura fue transmitida en vivo por televisión, en un reportaje del periodista Carlos Loret de Mola, quien mostró a las “víctimas” siendo “rescatadas” y a los “secuestradores” siendo detenidos. Sin embargo, años después se comprobó que el operativo fue un montaje orquestado por Genaro García Luna, entonces secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón.
Vallarta denunció haber sido torturado para autoinculparse, junto con otros detenidos, como su sobrino Sergio Cortez y los hermanos Estrada Granados. Según testimonios, se les golpeó, aplicó toques eléctricos y se les obligó a firmar confesiones falsas.
Cárdenas Palomino, fuera del Altiplano
Durante su declaración, Vallarta reveló que Luis Cárdenas Palomino, excolaborador de García Luna y señalado como responsable de su tortura, ya no se encuentra en el penal del Altiplano. “Sí lo vi aquí, pero nunca lo agredí. Mi justicia no era golpearlo ni matarlo”, dijo.
Cárdenas Palomino, quien en 2012 ordenó la tortura de presuntos miembros de la banda “Los Zodiaco”, fue uno de los operadores clave del caso. En aquel entonces, llamó a periodistas de Televisa y TV Azteca para cubrir el “rescate” de las víctimas, un hecho que luego se demostró como armado.
Sheinbaum celebra la liberación y apunta a García Luna
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la decisión judicial y recordó que fue durante el gobierno de Calderón cuando se fabricó el caso. “Se trabajó para su liberación, especialmente por las torturas que sufrió”, afirmó.
Sheinbaum aprovechó para señalar a García Luna, actualmente encarcelado en EU por narcotráfico, como responsable del montaje que involucró no solo a Vallarta, sino también a Florence Cassez, quien fue liberada en 2013 tras una fuerte presión internacional.
¿Qué sigue?
Vallarta prometió revelar en los próximos días “verdades” sobre su caso, lo que podría reabrir el debate sobre los operativos mediáticos y las violaciones a derechos humanos durante la llamada “guerra contra el narcotráfico”.