Deportes

La Selección Mexicana Femenil y su ambicioso objetivo de estar entre las mejores del mundo

La Selección Mexicana Femenil busca medirse contra rivales fuertes.

Y eso es muy importante, ya que tendrán que afrontar las eliminatorias mundialistas rumbo al Mundial 2027, pues tanto México como Estados Unidos renunciaron a ser sede de dicha edición, así que no tendrán boleto directo como país anfitrión.

De hecho, la última vez que la Selección Mexicana Femenil jugó un Mundial fue en Canadá 2015, desde entonces han estado ausentes en las ediciones del 2019 en Francia y la del 2023 en Australia-Nueva Zelanda.

Actualmente la Selección Femenil se ubica en el puesto número 31 del Ranking de la FIFA, situación que Pedro López, entrenador del equipo, busca cambiar a toda costa y sabe que para hacerlo necesitan medirse a rivales importantes como lo han hecho con Estados Unidos, Australia, Colombia y recientemente Canadá.

“Ya no nos sirven rivales a los que metemos 5 goles, sino ver la realidad con rivales de nivel” aseguró Pedro, es más su objetivo es “Ser una de las mejores selecciones del mundo”.

Mientras que, la Liga Mx Femenil se ha hecho cada vez más fuerte desde su creación en el 2017, e incluso sea vuelto un ejemplo para varios países de la zona, a nivel de Selección no ha logrado dar el salto que tanto se esperaba.

Por lo que ahora las jugadoras y el entrenador están en la misma sintonía de elevar el nivel del equipo hasta estar dentro de las mejores del mundo, una misión ambiciosa, pero que están convencidas de lograr. Una de ellas es Rebeca Bernal, la actual campeona de la Liga con Rayadas.

“(Pedro) sabe a dónde debemos llegar. Él y nosotras tenemos el ADN ganador y los objetivos muy claros; él es una persona que siempre quiere mejorar, no es conformista y con todo eso estamos logrando una importante conexión” aseguró Rebeca Bernal.

Si hay algo de lo que no se puede quejar Pedro, es de la gran variedad de jugadoras que tiene para elegir, todas de muy buena calidad y con mucha experiencia en la cancha, lo mejor de todo es que algunas fueron formadas en México, algo que en el 2015 era un sueño casi imposible.

Con información de Sopitas

Exit mobile version