Conecta con nosotros

Internacional

Trump cancela cumbre con Putin al no ver “progresos reales” en la guerra de Ucrania

Publicado

El presidente Donald Trump anunció hoy la cancelación de su esperada cumbre con su homólogo ruso, Vladímir Putin, argumentando que no quiere tener una “reunión desperdiciada” en un momento en que las negociaciones para un alto al fuego entre Rusia y Ucrania parecen estancadas.

La decisión marca un giro significativo en la postura del mandatario estadounidense, quien días atrás había anunciado con optimismo que ambos líderes se reunirían próximamente en Hungría para explorar vías para poner fin al conflicto. Este encuentro fue pactado tras una larga llamada telefónica en la que Trump aseguró haber logrado “grandes progresos”.

“No quiero perder el tiempo”, declaró Trump al justificar la cancelación, sugiriendo que las condiciones sobre el terreno no son propicias para un diálogo fructífero al más alto nivel. El anuncio se produce después de que, durante esta semana, no se registraran avances tangibles en las conversaciones de paz.

La agenda diplomática incluía, como paso previo a la cumbre presidencial, una reunión entre asesores de alto nivel de ambos países, una señal de la complejidad de las negociaciones.

De las felicitaciones al estancamiento

La cancelación contrasta con el tono positivo de la última comunicación telefónica entre ambos mandatarios, el pasado 16 de octubre. En esa ocasión, Trump – recientemente nominado al Premio Nobel de la Paz de 2026 – afirmó que Putin lo felicitó por el “gran logro de la paz en Oriente Medio”, un éxito que, según el republicano, crearía un impulso favorable para las negociaciones entre Rusia y Ucrania.

“Creo firmemente que este éxito en Oriente Medio contribuirá a nuestras negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia y Ucrania”, había manifestado Trump entonces.

Sin embargo, la falta de progresos concretos ha enfriado el optimismo inicial. Mientras tanto, Trump mantendrá su agenda diplomática centrada en Ucrania, ya que tiene previsto recibir mañana en el Despacho Oval al presidente Volodímir Zelenski para analizar la situación y, presumiblemente, informarle sobre el contenido de su última conversación con el líder ruso.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil