Economía
México aguarda respuesta de Estados Unidos sobre aranceles del 30%: “Ya hicimos todo lo posible”, afirma Ebrard

En vísperas de la entrada en vigor de los polémicos aranceles del 30% que impondría Estados Unidos a productos mexicanos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, declaró que el gobierno mexicano ha agotado todas las opciones diplomáticas para evitarlos y ahora solo resta esperar la decisión final de la administración Trump.
Un optimismo medido
En declaraciones a la prensa, Ebrard se mostró esperanzado, aunque evadió confirmar un acuerdo concreto: “Mi perspectiva es positiva. Sería muy aventurado dar datos ahora, pero tenemos que esperar las decisiones del presidente Trump y su equipo”, señaló. El funcionario destacó que las negociaciones han avanzado favorablemente, dejando abierta la puerta a una posible prórroga o reducción del gravamen antes del viernes 1° de agosto.
A diferencia de Canadá —que respondió con aranceles recíprocos—, México ha optado por una estrategia de diálogo constante. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha enfatizado los esfuerzos bilaterales para frenar el tráfico de fentanilo, principal justificación de Trump para imponer los aranceles.
La cuenta regresiva
Los próximos 48 horas serán clave:
- Si no hay acuerdo, los aranceles del 30% entrarían en vigor el viernes, afectando sectores como automotriz, agrícola y manufacturero.
- Una prórroga permitiría extender las negociaciones, como ocurrió en junio pasado.
- La opción ideal para México sería un pacto que reduzca el porcentaje o lo limite a sectores específicos.
Contexto y repercusiones
La medida trumpista, anunciada en mayo como “castigo” por el flujo de fentanilo, ha sido criticada por expertos que señalan su escasa relación con el comercio bilateral. Pese a ello, México ha reforzado controles fronterizos y colaborado con agencias estadounidenses en operativos antidrogas, argumentos que Ebrard ha usado en las negociaciones.
¿Qué sigue?
- Hoy y mañana: Ultimos contactos técnicos entre equipos de ambos países.
- Jueves 31: Posible anuncio de Trump en redes sociales o rueda de prensa.
- Viernes 1° agosto: Entrarían en vigor los aranceles… salvo sorpresa de última hora.