Conecta con nosotros

Nacional

Morena oficializa expulsión de Saúl Huerta, detenido por violación

Publicado

Cinco meses después de la primera detención de Saúl Huerta y el largo proceso de desafuero, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena (CNHJ) oficializó su expulsión del partido.

En la noche del 27 de septiembre, Morena explicó las razones de esta decisión y cómo inició el caso en el partido. Y para pronto, le canceló el registro en el Padrón Nacional de Protagonistas del Cambio Verdadero. O sea, la afiliación al partido.

“La cancelación de la afiliación a Morena consiste en la pérdida definitiva de los derechos y obligaciones derivadas del estatuto y la Ley General de Partidos Políticos”.

Saúl Benjamín Huerta ya está en prisión, a la espera de que la Fiscalía General de Justicia de CDMX (FGJCDMX) termine con la investigación complementaria por presunta violación equiparada, la denuncia fue presentada por un menor de edad y su familia.

En abril de este 2021 el ex de Morena fue detenido en un hotel y acusado de haber engañado a un adolescente con la promesa de darle trabajo. Sin embargo, el menor lo acusó de abuso.

Luego, llegó otra denuncia desde Puebla, también por abuso. La Fiscalía de CDMX se puso a trabajar en la primera denuncia y pidió a la Cámara de Diputados que desaforara a Huerta para poder seguir con la investigación.

Fue un proceso largo, hasta que en agosto Huerta fue desaforado.

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena explicó que fue un proceso largo (todo burocrático) porque debía poner en la mesa las pruebas y desmenuzar la queja de María Josefina por transgresiones a los documentos básicos del partido como:

El daño a la imagen de Morena, el influyentismo y “viejas prácticas” del diputado para no ser juzgado cuando lo detuvieron por primera vez, usar el fuero para evadir una investigación y… la falta de moral.

Con información de Sopitas

Salir de la versión móvil