Conecta con nosotros

Internacional

Pide Palestina a comunidad internacional que detenga los ataques de Israel

Publicado

A pesar de que Estados Unidos y Alemania han apoyado al gobierno de Israel y aunque llaman al cese al fuego, para Palestina esto no es suficiente, pues el primer ministro palestino solicitó a la comunidad internacional que se debe de hacer más para que Israel detenga los ataques hacia el territorio palestino.

De acuerdo con Mohammad Shtayyeh, la comunidad internacional, incluso la ONU (Organización de las Naciones Unidas), se está quedando corta para evitar que Israel continúe atacando territorio árabe.

Ni los llamados ni los comunicados han hecho efecto en detener a Israel en el bombardeo contra la Franja de Gaza, en donde al menos 200 personas entre ellas menores de edad, han perdido la vida desde el pasado 10 de mayo, esto tras el desalojo de familias palestinas del barrio de Sheikh Jarrah, ubicado al este de Jerusalén.

Mohammad Shtayyeh, primer ministro de Palestino hizo el anuncio a través de la agencia de noticias WAFA este 17 de mayo, incitando a la comunidad internacional para que se alze más la voz.

A su vez, el mandatario acusó que los hechos que están sucediendo en el territorio palestino es un crimen en directo, ya que todo el mundo puede ver lo que está sucediendo en el territorio árabe.

Justo por esta razón, el primer ministro pidió acciones concretas como, por ejemplo, que las embajadas en Israel se unan y emitan un pronunciamiento para rechazar las agresiones del ejército. Otra acción podría ser aplicar sanciones económicas y comerciales contra el gobierno de Benjamín Netanyahu.

Pero mientras esto sucede, un enviado de Joe Biden, Hady Amr, se ha reunido con el presidente de Palestina Mahmud Abbas, para ver qué soluciones hay en los enfrentamientos entre el ejército israelí y la organización Hamás.

Como saben, Hamás se unió a las respuestas de la comunidad árabe en Jerusalén, que rechazaban la ocupación israelí en territorio palestino. De manera específica, el desalojo en el barrio Sheikh Jarrah, que es reconocido por el derecho internacional como zona árabe.

Ante esto, Palestina busca que la comunidad internacional detenga las agresiones israelíes de manera contundente, esto a pesar de que Palestina aún no es reconocida por países como Estados Unidos o México, naciones que han optado por apoyar a la ONU en la creación de dos Estados bajo criterios definidos desde la década de los 60.

No obstante, Palestina sí cuenta con el reconocimiento de la Unión Parlamentaria Árabe, algunas naciones sudamericanas como Argentina, Paraguay, Ecuador o Chile o naciones como Suecia. Y en 2012, la Asamblea General de la ONU admitió a Palestina como “Estado observador”, lo que significó un reconocimiento implícito de la soberanía de los palestinos y las palestinas.

Salir de la versión móvil