Conecta con nosotros

Nacional

Por COVID-19, Segob prevé cerca de 171 mil embarazos no deseados en México

Publicado

La Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Consejo Nacional de la Población (Conapo) y junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), informaron que en México se esperan al poco más de 171mil embarazos no deseados entre los años 2020 y 2020, ya que la pandemia de COVID-19 provocó diversas situaciones que han vulnerado los derechos sexuales de las mujeres, como la falta de acceso a métodos anticonceptivos en los servicios de salud.

En un escenario pesimista, los expertos advirtieron que las adolescentes entre 15 y 19 años de edad, por miedo a contraer el virus de COVID-19, dejen de acudir a los servicios de salud sexual, lo que provocaría que entre los años 2020 y 2021 se conviertan en madres 222 mil 924 adolescentes.

En tanto, los embarazos no planeados aumentarían en 35 mil 813 casos, respecto a la tendencia esperada sin la pandemia.

Aunado a lo anterior, estas mujeres pueden estar más expuestas a vivir distintas situaciones de violencias, incluida la sexual.

Por ello, desde el pasado marzo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que las mujeres, como uno de los grupos más vulnerables en las esferas social, económica y cultural, están expuestas a sentir de manera más pronunciada los efectos de la crisis sanitaria.

Por otro lado, los abortos legales disminuyeron en 40% durante la cuarentena, sin embargo se espera que la cifra aumente a 50%, pues quienes viajaban desde Veracruz, Jalisco, Nuevo León y Baja California (donde el aborto es penado), ahora viven con restricciones de encierro y viajes.

En 24 de los 32 estados, el aborto está permitido cuando representa peligro de muerte para la madre, en 16 cuando existen alteraciones genéticas graves y en 15, el riesgo a la salud y la inseminación artificial no consentida son las causas aceptadas, mientras que sólo dos aceptan razones socioeconómicas. En los 32 estados del país el aborto es legal cuando el embarazo es producto de una violación.

Salir de la versión móvil