Conecta con nosotros

Internacional

Rusia rechaza ultimátum de Trump sobre Ucrania y advierte: “La operación militar continúa”

Publicado

El Kremlin respondió este martes con un mensaje de firmeza al ultimátum lanzado por el presidente estadounidense Donald Trump, quien redujo a 10-12 días el plazo para una solución pacífica en Ucrania. Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, dejó claro que Moscú no cederá a presiones: “Tomamos nota de las declaraciones. La operación militar especial continúa”, afirmó en su conferencia diaria, evitando comentar las críticas de Trump hacia Vladimir Putin.

La escalada verbal

Durante su visita a Escocia el lunes, Trump acusó a Rusia de falta de compromiso: “No hay razón para esperar. No vemos progresos”, declaró junto al primer ministro británico Keir Starmer. Mostró especial irritación por los ataques rusos a Kiev tras sus conversaciones con Putin: “Hablamos cuatro o cinco veces y luego lanza cohetes a ciudades”.

La réplica no se hizo esperar. Dmitri Medvédev, ex presidente ruso y actual subjefe del Consejo de Seguridad, advirtió en X (antes Twitter): “Trump juega con ultimátums. Debería recordar que Rusia no es Israel ni Irán. Cada ultimátum es un paso hacia la guerra… con su propio país”.

Negociaciones estancadas

Peskov reconoció un “enfriamiento” en las relaciones bilaterales, con reuniones suspendidas desde junio. Las conversaciones de paz en Estambul (23 de julio) —las primeras en siete semanas— no lograron avances, repitiendo el fracaso de las rondas de mayo y junio.

Claves del conflicto:

  • Rusia insiste en que cualquier acuerdo debe “garantizar sus intereses nacionales”.
  • EE.UU. amenaza con “sanciones y aranceles secundarios” si no hay solución en el plazo fijado.
  • El Kremlin descarta por ahora una nueva cumbre Putin-Trump.

Análisis: ¿Juego de presiones?

Expertos ven en el ultimátum de Trump una estrategia para forzar concesiones antes de las elecciones legislativas estadounidenses de noviembre. Sin embargo, Moscú ha demostrado históricamente poca receptividad a este tipo de tácticas. “Rusia no negocia bajo amenazas”, subrayó Peskov.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil