Nacional
Sheinbaum descarta intervención militar de Estados Unidos en México pese a orden de Trump contra cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que no permitirá operaciones militares estadounidenses en territorio mexicano, luego de que el diario The New York Times revelara una orden secreta del presidente Donald Trump que autoriza al Pentágono a emplear fuerza militar contra cárteles de droga latinoamericanos, incluso en “aguas y suelo extranjeros”.
Postura firme de México
En conferencia de prensa, la mandataria afirmó que el gobierno mexicano fue notificado previamente sobre la directiva, pero descartó categóricamente que esto implique una invasión. “Estados Unidos no va a venir a México con sus militares. No habrá intervención, eso está absolutamente descartado”, declaró Sheinbaum. Subrayó que la orden “solo aplica dentro de EU” y no incluye acciones en territorio mexicano.
La orden secreta de Trump
Según el Times, el documento —firmado esta semana— autoriza operaciones militares directas contra cárteles, incluso fuera de EU, lo que podría incluir incursiones en aguas internacionales o países aliados que autoricen la presencia estadounidense. El informe ha generado debate legal sobre el asesinato de sospechosos sin juicio previo.
Tensiones bilaterales en aumento
La revelación ocurre en un contexto de presión de Trump por frenar el flujo de fentanilo hacia EU y el rechazo histórico de México a operativos unilaterales, como en 2020 cuando se negó a permitir que agentes estadounidenses actuaran en su territorio. Analistas también expresan preocupación por posibles represalias de cárteles contra civiles o fuerzas armadas mexicanas.
¿Qué sigue?
Sheinbaum no detalló si habrá una reunión de emergencia con Washington, pero fuentes de la SREseñalaron que se buscarán “aclaraciones formales”. Expertos advierten que la orden podría violar el principio de soberanía y escalar la violencia en la región.