Internacional
Trump elige a cofundadora de la WWE como secretaria de Educación

Los nombramientos del futuro gabinete de Donald Trump han generado controversia, y la nueva encargada de Educación no es la excepción, pues es Linda McMahon, la esposa de Vince McMahon y con quien cofundó la WWE, conocido como el espectáculo de lucha libre en Estados Unidos.
Donald Trump anunció la nominación de Linda McMahon como secretaria de Educación, destacando su compromiso con la promoción de la “elección educativa”. Según el presidente electo, McMahon trabajará para que los padres tengan mayor capacidad de decidir sobre el tipo de educación que recibirán sus hijos, lo que podría incluir la eliminación de contenidos relacionados con ideología de género en las escuelas.
“Linda luchará incansablemente para expandir la elección educativa a todos los estados de Estados Unidos”, afirmó Trump al presentar a la exempresaria de la lucha libre y excandidata al Senado.
McMahon, cofundadora de la WWE, ya ha colaborado con Trump en su administración anterior, donde dirigió la Administración de Pequeñas Empresas. Además de su experiencia empresarial, ha sido una figura activa en la política republicana, postulándose dos veces sin éxito al Senado y desempeñando un papel clave en la recaudación de fondos para la campaña de reelección de Trump, aportando personalmente casi un millón de dólares y ayudando a recaudar 83 millones a través de un comité de acción política.
Sin embargo, su nominación no está exenta de polémica. Según el medio The Independent, McMahon enfrenta una demanda por supuestamente permitir abusos sexuales a menores por parte del presentador Melvin Phillips Jr. durante su tiempo como ejecutiva de la WWE, empresa de la que se retiró hace varios años para enfocarse en su carrera política.
A pesar de los cuestionamientos, McMahon asume este nuevo desafío como parte del equipo de transición de Trump, consolidándose como una figura clave en su círculo político. Su gestión al frente del Departamento de Educación marcará el rumbo de las políticas educativas en un momento de intensos debates sobre los contenidos y enfoques escolares en Estados Unidos.