Internacional
Ucrania y Estados Unidos firman acuerdo histórico sobre recursos minerales y tierras raras

Ucrania y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo estratégico sobre la explotación de los recursos minerales y tierras raras del país europeo, un pacto que podría ser firmado este viernes en la Casa Blanca por los presidentes Volodímir Zelenski y Donald Trump. Este acuerdo marca un hito en la cooperación bilateral y refuerza los lazos económicos entre ambas naciones en un momento crítico para Ucrania.
Según los términos del acuerdo, el 50% de los beneficios generados por la explotación de los recursos minerales aún no desarrollados en Ucrania se destinarán a un fondo de inversión conjunto. Este fondo, en el que Estados Unidos tendrá un mayor poder de decisión, estará orientado a financiar proyectos que impulsen la economía ucraniana. El pacto no solo busca maximizar el potencial económico de los recursos naturales de Ucrania, sino también fortalecer su capacidad para atraer inversiones extranjeras.
El tesoro mineral bajo el suelo ucraniano
Ucrania es un país rico en recursos minerales, con aproximadamente 10,000 yacimientos que albergan 95 tipos de minerales de valor comercial. Antes del conflicto bélico, 3,055 de estos yacimientos estaban en producción. Según el inventario de Reservas Minerales del país, Ucrania posee el 5% de los recursos minerales del mundo y ocupa el puesto 40 entre los principales productores globales, de acuerdo con el informe World Mining Data de 2024.
Entre los minerales clave que se encuentran en Ucrania destacan el titanio, litio, berilio, manganeso, galio, uranio, circonio, grafito, apatita, fluorita y níquel. Estos recursos son esenciales para industrias estratégicas como la aeroespacial, la energía nuclear, la electrónica y la fabricación de baterías.
- Titanio: Ucrania cuenta con el 7% de las reservas globales de titanio, posicionándose como uno de los principales productores mundiales. Este mineral es crucial para sectores como la aviación, la medicina y la automotriz.
- Litio: Con un tercio de las reservas europeas, Ucrania tiene un potencial significativo en la producción de litio, esencial para la fabricación de baterías y tecnologías verdes.
- Grafito: El país alberga el 20% de las reservas mundiales de grafito, un material clave para la industria de energías renovables y electrónica.
- Galio y rutilo: Ucrania es el quinto productor mundial de galio, utilizado en semiconductores y LED, y el tercero de rutilo, empleado en la producción de titanio metálico.
Además, Ucrania posee importantes reservas de hierro y manganeso de alta calidad, fundamentales para la producción de acero ecológico. En 2021, el país suministró el 43% de las importaciones de chapa de acero de la Unión Europea. También cuenta con depósitos significativos de metales no ferrosos como cobre, plomo, zinc y plata, consolidándose como un actor clave en el mercado europeo de minerales.