Conecta con nosotros

Internacional

Un inusual deseo de “suerte” al cardenal Parolin aviva las especulaciones en Cónclave

Publicado

Un breve intercambio de palabras durante la misa “Pro eligendo pontifice” en la basílica de San Pedro ha desatado un intenso debate en los círculos vaticanos y en las redes sociales. El cardenal decano Giovanni Battista Re, al ofrecer el gesto de paz, se inclinó hacia el cardenal Pietro Parolin —su mano derecha en el altar— y, alejado del micrófono, le susurró con una sonrisa: “Suerte por partida doble”.

El momento, captado por las cámaras y viralizado en cuestión de horas, ha generado múltiples interpretaciones. Algunos analistas sugieren que el comentario alude al rol protagónico de Parolin en el Cónclave que comienza esta tarde, donde podría actuar como facilitador clave en las negociaciones entre los cardenales. Otros, en cambio, ven en esas palabras un guiño a su posible elección como sucesor del papa Francisco, dada su larga trayectoria como secretario de Estado vaticano (2013-2025) y su perfil conciliador.

Un Cónclave en busca de consenso

En su homilía, Battista Re —quien, al superar los 80 años, no participará en la votación— instó a los 133 cardenales electores a dejar de lado “cualquier consideración personal” y centrarse en “el bien de la Iglesia y la humanidad”. Sin mencionar explícitamente a Francisco, subrayó la necesidad de elegir un pontífice capaz de guiar a la catolicismo en un “momento histórico difícil y complejo”.

A las 16:30 (hora local), los purpurados se encerrarán en la Capilla Sixtina para la primera votación. Aunque el resultado es incierto, Parolin figura entre los “papables” más mencionados, junto a otros nombres como el cardenal Christoph Schönborn (Austria) o Marcelo Semeraro (Italia). Su experiencia diplomática y su conocimiento de la Curia Romana lo convierten en un candidato de consenso, pero el voto secreto siempre depara sorpresas.

¿Qué significa la “suerte por partida doble”?

Las palabras de Battista Re podrían interpretarse de dos formas:

  1. Como moderador del Cónclave: Parolin, conocido por su habilidad negociadora, podría tener un papel crucial para evitar bloqueos entre facciones.
  2. Como futuro papa: Su nombre ha sonado en anteriores cónclaves, y su perfil reformista pero prudente podría satisfacer tanto a conservadores como a progresistas.

Mientras, el mundo espera la primera fumata de esta tarde. Si el humo es blanco, Roma tendrá nuevo papa; si es negro, el escrutinio continuará en los próximos días. Por ahora, el misterioso comentario del cardenal decano sigue alimentando la intriga: ¿Fue un augurio casual… o una pista del destino?

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil