Internacional
Una mexicana, acusada por terrorismo en Estados Unidos por primera vez

María del Rosario Navarro Sánchez, conocida como “La Chayo”, enfrenta cargos federales sin precedentes en Estados Unidos. Es la primera ciudadana mexicana acusada formalmente por terrorismo en ese país, por presuntamente brindar apoyo al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado una organización terrorista extranjera.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este 16 de mayo la imputación formal contra Navarro Sánchez, de 39 años, por proporcionar “apoyo material” al CJNG. Las autoridades estadounidenses detallan que la mujer colaboró con el grupo criminal en múltiples actividades ilícitas, entre ellas tráfico de armas de fuego, narcotráfico, contrabando de personas y dinero, además del suministro de granadas.
La acusación también alcanza a otros dos individuos: Luis Carlos Dávalos López y Gustavo Castro Medina, quienes presuntamente participaron en varias de las operaciones criminales junto a Navarro Sánchez.
“La acusada estuvo implicada en algunas de las actividades delictivas más peligrosas: tráfico de armas, narcóticos, personas y efectivo. Incluso, facilitó granadas al CJNG”, señaló Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia. “Esto demuestra el compromiso de nuestra división por enfrentar a los cárteles y a las organizaciones terroristas internacionales”, añadió.
La fiscal federal interina, Margaret Leachman, subrayó que esta serie de cargos representa un mensaje claro para quienes colaboran con estos grupos. “Estamos intensificando la presión para frenar el tráfico de drogas, armas y la migración ilegal. No permitiremos que quienes colaboran con organizaciones designadas como terroristas operen con impunidad”, declaró.
Navarro Sánchez fue detenida el pasado 5 de mayo en el municipio de Magdalena, Jalisco, durante un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional. Su captura fue confirmada por el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, quien detalló que era buscada por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) por los delitos hoy formalmente imputados.
El Cártel Jalisco Nueva Generación, considerado uno de los grupos criminales más violentos de México, fue designado como organización terrorista por el gobierno de Estados Unidos, una clasificación que permite a las autoridades estadounidenses perseguir judicialmente a sus integrantes y colaboradores bajo leyes antiterroristas.