Conecta con nosotros

Internacional

Viróloga china que huyó a EU dice que su país mintió sobre COVID-19

Publicado

La viróloga china Li-Meng Yan, quien habría huido desde el pasado mes de abril a Estados Unidos, ha dicho que su país mintió sobre esta nueva de coronavirus, asegurando que desde diciembre sabía de la facilidad con la que se transmitía entre humanos.

Las declaraciones de Yan fueron hechas a través de la cadena estadounidense FOX, durante una entrevista que concedió desde el día viernes, por lo que esta noticia ha hecho eco a través de diversos medios locales e internacionales.

Li-Meng Yan, quien trabajaba en la Universidad de Salud Pública de Hong Kong, informó que el Gobierno de China sabía del peligro que suponía esta nueva cepa desde antes del 31 de diciembre, día en que se alertó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) del brote que había surgido en la región de Wuhan, China.

A su vez, Yan relató que ella comenzó a estudiar el virus desde Hong Kong mientras estaba en contacto con otros virólogos de China Continental, quienes tenían mas información del COVID-19.

Supuestamente averiguó que el virus se estaba transmitiendo muy rápido entre personas, algo que todavía se desconocía, e informó de sus hallazgos al doctor Leo Poon, un presunto contratista de la OMS que ocultó su investigación y le pidió que guardara silencio, dejando entrever que podría perder la vida.

“Él me pidió que guardara silencio y que tuviera cuidado. Que no tocara la línea roja, es decir, que no fuera contra los procedimientos del Gobierno de China y que no contradijera sus principios. Si no, me metería en problemas y podría ‘desaparecer'”, dijo Yan a Fox.

La viróloga lanzó una acusación directa a la OMS por corrupción y complicidad con el gobierno de China, hipótesis que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sostenido desde el inicio de la pandemia.

La OMS ha negado las acusaciones de la viróloga y dijo a Fox que “mucha gente trabaja para ellos como consultores” pero no tienen datos que acrediten que Yan, como ella afirma, trabajara para un laboratorio de referencia de la organización especializado en virus y pandemias.

La OMS dijo a Fox que tampoco tiene en sus archivos datos sobre Poon, el supervisor de Yan.

De acuerdo al recuento independiente realizado por la Universidad John Hopkins, desde el inicio de la pandemia se han contagiado 12.7 millones de personas al rededor del mundo, mientras que 565 mil 700 han perdido la vida por este virus.

Salir de la versión móvil