Internacional
Zelenski activa diplomacia urgente con aliados ante cumbre Trump-Putin

El presidente Volodímir Zelenski inició este sábado una intensa ronda de llamadas con aliados occidentales, horas después de confirmarse la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska el próximo 15 de agosto. El objetivo: evitar que las potencias decidan el futuro de Ucrania sin su participación.
“Trabajaremos con nuestros socios por una paz real, no por una tregua que beneficie solo a Rusia”, declaró Zelenski en X tras hablar con Emmanuel Macron. El mensaje subraya la alarma en Kiev ante la posibilidad de que Trump impulse un acuerdo que obligue a Ucrania a ceder territorios ocupados.
Las líneas rojas de Ucrania
En sus conversaciones con Keir Starmer (Reino Unido), Mette Frederiksen (Dinamarca) y otros siete líderes europeos en 48 horas, Zelenski enfatizó tres puntos clave:
- Rechazo a concesiones territoriales: “Rusia sigue hablando de intercambiar tierras ucranianas por tierras ucranianas”, advirtió, en clara referencia a las ideas ventiladas por Trump.
- Garantías de seguridad: Insistió en que cualquier paz requiere “fundamentos sólidos” que impidan a Moscú reanudar la guerra.
- Falta de gestos rusos: Subrayó que Moscú ignora el ultimátum de Trump para desescalar, con bombardeos continuos en Járkov y Donetsk.
Europa en modo coordinación
Las llamadas revelan una estrategia clara: consolidar un frente unido antes de la cumbre de Alaska. Fuentes del Elíseo confirmaron a AFP que Macron y Zelenski coincidieron en “no aceptar soluciones impuestas”. Mientras, Starmer reiteró el apoyo británico a “una paz justa, no a capitulaciones”.
La ausencia ucraniana en la mesa preocupa: “Es inaceptable que discutan nuestro destino sin nosotros”, dijo Oleksiy Goncharenko, diputado ucraniano, en declaraciones a la BBC. El temor crece tras revelarse que el enviado de Trump ya se reunió con Putin sin representantes de Kiev.