Principal
Arranca temporada de frentes fríos: prevén entre 51 y 56 sistemas para la temporada 2025-2026

Con la transición del verano al otoño, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el inicio inminente de la temporada de frentes fríos, que se extenderá de septiembre de 2025 a mayo de 2026, con una previsión de entre 51 y 56 sistemas que recorrerán el territorio nacional.
El primer frente frío de la temporada está programado para llegar el 15 de septiembre, marcando el inicio de un periodo caracterizado por descensos térmicos, lluvias, vientos intensos y potenciales nevadas en zonas montañosas.
¿Qué son y cómo impactan?
Los frentes fríos son fenómenos meteorológicos resultantes del choque entre una masa de aire frío y otra de aire cálido. Este encuentro genera tormentas severas, eventos de “Norte” (vientos intensos en el Golfo de México e Istmo de Tehuantepec), y un descenso abrupto de temperaturas con efectos que pueden prolongarse entre 5 y 7 días por sistema.
Entre sus principales efectos destacan:
- Bajas temperaturas
- Lluvias y tormentas eléctricas
- Nevadas en zonas altas
- Oleaje elevado en costas
- Vientos de hasta 70 km/h
Estados en alerta temprana
El SMN identificó que los estados más afectados por el primer frente frío serán:
Norte: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Zacatecas
Centro: San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala
Sureste: Yucatán, Campeche, Quintana Roo
Contexto y preparativos
La temporada 2025-2026 se prevé ligeramente más activa que el promedio histórico (52 frentes por temporada). Autoridades de Protección Civil ya coordinan operativos para monitorear zonas vulnerables a inundaciones, deslaves y afectaciones por viento, especialmente en regiones montañosas y costeras.