Conecta con nosotros

Internacional

¿Asesinato del líder de Hamás es puerta a la paz?

Publicado

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó la muerte de Yahya Sinwar, líder de Hamás, como una oportunidad para avanzar hacia la paz en la Franja de Gaza. “Hay un mejor futuro para Gaza sin Hamás”, afirmó Biden, sugiriendo que el grupo palestino podría estar debilitado tras la muerte de su principal dirigente.

Biden se enteró del asesinato de Sinwar al llegar a Alemania, donde sostendrá reuniones con líderes mundiales. Se espera que estos mandatarios también apoyen la presión internacional para exigirle al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, un alto al fuego en Gaza.

El presidente estadounidense elogió a Netanyahu por la operación que resultó en la muerte del líder de Hamás, afirmando que Sinwar tenía “las manos llenas de sangre: sangre americana, sangre israelí… sangre de muchos otros”.

Sin embargo, Hamás rápidamente respondió a través de un comunicado, asegurando que la muerte de sus líderes no implica el fin del movimiento. “Hamás sigue vivo y continuará su lucha”, señaló el comunicado, replicado por medios internacionales. Basem Naim, jefe de relaciones políticas e internacionales de Hamás, agregó: “Somos un movimiento de liberación liderado por personas que buscan libertad y dignidad, y esto no se puede eliminar”.

A pesar de la eliminación de Sinwar, quien era el jefe político y militar de Hamás, no está claro quién asumirá el liderazgo del grupo. Según fuentes de CNN, Sinwar era considerado un obstáculo para las negociaciones de paz, no tanto por su oposición directa, sino por su aislamiento, ya que se escondía en los túneles de Gaza, dificultando el diálogo.

Sin embargo, los analistas advierten que la muerte del líder insurgente no significa necesariamente el inicio de conversaciones de paz. Aaron David Miller, un experimentado negociador de Medio Oriente entrevistado por CNN, sostuvo que es más probable que Israel intensifique sus esfuerzos para acabar con Hamás. “No creo que el gobierno israelí cambie su postura de manera inmediata a ‘dejemos de disparar y empecemos a hablar'”, explicó Miller, sugiriendo que la violencia continuará, especialmente del lado israelí, tras la muerte de Sinwar.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil