Conecta con nosotros

Interesante

Aumenta al 2.4% la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en 2032, según la NASA

Publicado

La probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra en el año 2032 ha aumentado a un 2.4%, según los últimos cálculos de la NASA, dados a conocer este sábado. Este incremento representa un alza de 0.2 puntos porcentuales con respecto a las estimaciones del viernes y más de un punto porcentual en comparación con los datos recabados a finales de enero.

El asteroide, descubierto el pasado 27 de diciembre por el programa ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) desde Chile, tiene un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros. Según la Agencia Espacial Europea (ESA), la posible colisión con nuestro planeta podría ocurrir el 22 de diciembre de 2032.

Aunque la probabilidad de impacto sigue siendo baja, el aumento en las estimaciones ha encendido las alertas entre los expertos. Sentry, el sistema de monitoreo de colisiones altamente automatizado de la NASA, es el encargado de rastrear y analizar las trayectorias de asteroides que podrían representar una amenaza para la Tierra en los próximos 100 años. Este sistema ha identificado al 2024 YR4 como uno de los objetos cercanos a la Tierra que requiere seguimiento continuo.

En caso de que el asteroide llegara a impactar, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) ha delimitado un “pasillo de riesgo” que incluye zonas como el océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia. Estas regiones serían las más afectadas en un escenario de colisión.

La comunidad astronómica internacional continúa monitoreando de cerca su movimiento para refinar las predicciones y, en caso necesario, evaluar posibles medidas de mitigación. Mientras tanto, la NASA y otras agencias espaciales mantienen sus esfuerzos para mejorar los sistemas de detección y respuesta ante posibles amenazas de objetos cercanos a la Tierra.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil