Connect with us

Chihuahua

Entrega Ayuntamiento el Premio a la Juventud Agustín Melgar 2021

Los miembros del Ayuntamiento realizaron Sesión Solemne para la entrega del Premio a la Juventud “Agustín Melgar” 2021 a tres jóvenes chihuahuenses, por su trayectoria al realizar actos que motivan y causan un impacto positivo a la sociedad.

Los galardonados fueron: Daniel Arturo Rodríguez, categoría 18 a 29 años, en Actividades Artísticas; Javier Eduardo Verá, categoría 12 a 17 años, en Actividades en Materia de Ecología; y Lenin Omar Nevárez, categoría 18 a 29 años, en Actividades en Materia de Ecología, quienes recibieron reconocimiento, cheques simbólico y busto de Agustín Melgar.

En su mensaje la alcaldesa María Angélica Granados Trespalacios, expresó que este es un reconocimiento a los jóvenes que son orgullo para la sociedad chihuahuense, ya que la juventud es la etapa del crecimiento, desarrollo de la imaginación y entusiasmo; etapa que además implica retos importantes que deben ser enfrentados con creatividad y esperanza.

“Hoy estamos ante uno de los tantos sueños que ustedes tienen por cumplir, han dado pasos muy firmes en su desarrollo personal y el de la comunidad, esto los convierte en un modelo a seguir y fuente de inspiración para todos y cada uno de nosotros”, precisó la Presidenta Municipal al felicitar a los ganadores y sus familias por este logro y compromiso con su comunidad.

El regidor Sebastián Torres Aguayo, detalló que a pesar de los tiempos difíciles a causa de la pandemia, los galardonados con este Premio “Agustín Melgar” 2021 dieron muestra de gran entusiasmo y son los próximos encargados de marcar las políticas públicos, próximos grandes artistas destacados de Chihuahua y quienes harán una mejor sociedad.

A nombre de los ganadores el joven Lenin Omar Nevárez, representante de la disciplina de Actividades en Materia Ecológica, remarcó que el planeta está afrontando una emergencia ambiental y está mandando advertencias a la sociedad, como ejemplo la llegada del COVID19, por ello llamó a la acción para frenar estos cambios; “hoy somos representantes de nuestra comunidad y escritores del futuro, no sólo de nuestro Chihuahua, sino de nuestro México y del mundo”.

El Premio a la Juventud “Agustín Melgar” 2021 reconoce a los jóvenes de entre 12 y 29 años de edad, destacados en actividades artísticas, académicas, ecológicas, labor social y productivas.

-Lenin Omar Nevárrez, es Técnico electromecánico, Químico bacteriólogo parasitólogo y actualmente estudiante en la maestría en Ciencias en biotecnología, comenzó sus aficiones por la naturaleza vegetal, ha publicado varios artículos científicos de plantas endémicas y pertenecido a grupos estudiantiles medioambientales.

-Javier Eduardo Vera, es presidente del club de ecología “Dragones Azules”, encargado del huerto y granja escolar, así como de un pequeño jardín botánico, destacando por sus acciones de cuidado al medio ambiente.

-Daniel Arturo Rodríguez, es estudiante de Derecho por la UACh, lleva 15 años en el ámbito artístico perteneciendo a la compañía de Danza del Municipio de Chihuahua, promotor del folkore chihuahuense, maestro de danza y fundador y organizador de La Polka Monumental.

Becas

Ofrece Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil 4 tipos de becas

El Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (Ichdii) anunció que actualmente beneficia con servicios de cuidados a más de 7,200 niñas y niños de entre cero y 12 años de edad, además de otorgar becas a 194 estancias infantiles en la entidad.

Programas del Ichdii

La coordinadora general del Instituto, María Eugenia Álvarez Monge, informó en rueda de prensa que el Ichdii cuenta con dos programas principales:

  • Normativo: Destinado a la regulación de los espacios de cuidado.
  • Social: Facilita becas y apoyos para la apertura de estancias.

Tipos de Becas

Álvarez Monge explicó que existen cuatro tipos de becas ofrecidas por el Ichdii:

  1. Beca Regular: $1,000 pesos.
  2. Beca para Discapacidad: $2,000 pesos.
  3. Beca para Personas con Alto Grado de Vulnerabilidad: $2,200 pesos.
  4. Beca para Municipios, Empresas o Personas Morales: $1,100 pesos.

Licencias de Funcionamiento

Adriana Gasson Domínguez, titular del área, comentó que actualmente 319 estancias infantiles cuentan con licencias de funcionamiento, las cuales acreditan que cumplen con las medidas de seguridad, higiene y personal calificado.

Proceso de Obtención de Licencias

Para obtener la licencia de funcionamiento, las personas interesadas deben:

  1. Registrarse en una plataforma para obtener un usuario y contraseña.
  2. Presentar la documentación de forma digital para ser evaluada.
  3. Someterse a una visita al establecimiento para su aprobación.

Uno de los beneficios adicionales es el reembolso de hasta $15,000 pesos para gastos generados en el trámite de la licencia de funcionamiento.

Capacitación y Alianzas Estratégicas

La responsable del Departamento de Capacitación, Evelyn Sáenz Holguín, indicó que el Ichdii cuenta con un programa estratégico de alianzas para la capacitación constante, fortaleciendo el servicio que proporcionan las estancias infantiles a madres y padres de familia en todo el estado.

Alianzas Clave

Entre los aliados se encuentran:

  • Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
  • Sésame Workshop
  • Fundación Carlos Slim
  • The Lego Foundation
  • Fundación Femsa
  • United Way
  • World Vision
  • Coordinación Estatal de Protección Civil
  • Universidad Pedagógica Nacional

Cobertura Territorial

El Ichdii ofrece atención y asesoría en tres zonas territoriales:

  • Norte: Ciudad Juárez
  • Centro: Capital del estado
  • Sur: Municipio de Guachochi

Mediante este esquema, se da cobertura a los 67 municipios del estado.

Contacto

Para mayor información relacionada con los servicios que presta el Instituto, comunicarse al número (614) 4148041.

Continue Reading

Chihuahua

Participan 100 alumnos en capacitación del DIF Estatal sobre trastorno autista

El DIF Estatal ha iniciado una serie de capacitaciones sobre el trastorno del espectro autista, dirigidas a estudiantes normalistas en el municipio de Bocoyna. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la detección temprana de esta condición en niñas y niños.

Objetivo de la Iniciativa

La capacitación busca asegurar que niñas, niños y adolescentes con esta condición reciban el tratamiento y apoyo adecuados desde edades tempranas, facilitando su desarrollo integral.

Impartición de la Capacitación

La capacitación fue impartida por la especialista Elena Chávez Puente y Brenda Ávila Atilano, encargada del Programa de Autismo, con la participación de 100 alumnos y docentes de la Escuela Normal Yermo y Parres de Creel.

Desmitificación y Resolución de Inquietudes

Durante este evento, se abordaron dudas e inquietudes y se desmintieron algunos mitos comunes sobre el trastorno del espectro autista, ofreciendo claridad y conocimiento a los asistentes.

Importancia de la Detección Temprana

Ávila Atilano destacó la importancia de que los docentes, incluidos los futuros maestros, estén familiarizados con los signos de alerta. Reconocer estos signos es crucial para la detección temprana y para proporcionar el apoyo necesario en el desarrollo de los niños.

Compromiso del DIF Estatal

El autismo, descrito como un trastorno del desarrollo neurológico que impacta la comunicación, las habilidades sociales y el comportamiento, requiere una atención especial. El DIF Estatal está comprometido a promover esta atención a través de capacitaciones como las llevadas a cabo en Bocoyna.

Continue Reading

Chihuahua

Capacitan a 28 responsables de estancias infantiles

El Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (Ichdii), en colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), ha capacitado en materia de seguridad a responsables de 28 estancias infantiles.

Temas del Curso

Los temas abordados en el curso incluyeron decisiones básicas, reglas de seguridad ante una emergencia, obstrucción de la vía aérea, reanimación cardiopulmonar, manejo de heridas y hemorragias, fracturas, quemaduras, recomendaciones básicas, contenido del botiquín y perfil de brigadistas, entre otros.

Importancia del Taller

María Eugenia Álvarez Monge, directora general del Instituto, resaltó la importancia de estos talleres para quienes cuidan de niñas y niños. “Se ha puesto mucho empeño en que este programa sea de lo más seguro y exitoso, por eso buscamos dar todas las herramientas necesarias para que desempeñen su trabajo con mayor tranquilidad por el interés superior de las niñas y niños”, añadió.

Reconocimiento a las Participantes

Álvarez Monge felicitó a las 80 prestadoras de servicio que participaron en la brigada de primeros auxilios por su compromiso y las animó a aprovechar al personal especializado de la CEPC durante la capacitación.

Invitación a Sumarse

La directora invitó a más responsables de estancias infantiles a sumarse a esta preparación. Para apartar su lugar en las próximas sesiones, pueden comunicarse al Ichdii al teléfono (614) 414-80-41.

Continue Reading