Conecta con nosotros

Nacional

Estiman 80 mmdp para gestión del agua

Publicado

En un esfuerzo por abordar la creciente preocupación en torno a la escasez de agua, especialmente en áreas afectadas por el fenómeno del nearshoring, México se prepara para implementar una gestión del agua renovada y sostenible. Alfonso Ramírez Cuéllar, al frente de Sectores Productivos de la Coordinación Nacional de la Defensa de la 4T, reveló planes para una inversión anual significativa destinada a la transformación hídrica del país.

Inversión Histórica para el Futuro del Agua

Con un presupuesto estimado en 80 mil millones de pesos anuales a partir del año 2025, el proyecto busca no solo mejorar el acceso y la calidad del agua sino también promover prácticas de reutilización dentro del sector privado. Ramírez Cuéllar subrayó la importancia de esta inversión para reflejar un cambio tangible en la gestión del recurso más vital del país.

Desafíos y Oportunidades: El Nearshoring y la Escasez de Agua

La candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, ha sido testigo de la creciente inquietud entre las empresas, particularmente en regiones clave para el nearshoring, debido a la limitada disponibilidad de agua. Este desafío resalta la necesidad crítica de adoptar estrategias sustentables que aseguren el futuro hídrico de México.

Un Llamado a la Acción para el Sector Privado

Ramírez Cuéllar hizo un llamado específico al sector privado para aumentar la reutilización del agua tratada, señalando que actualmente menos del 10% del agua tratada se recicla en procesos empresariales. Este porcentaje, uno de los más bajos, marca una oportunidad considerable para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en el uso del agua.

Hacia un Futuro Sostenible

La nueva gestión del agua en México representa un paso adelante hacia la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. A través de inversiones estratégicas y la colaboración entre el sector público y privado, el país busca asegurar un suministro de agua resiliente y sostenible para las generaciones futuras, mitigando así los desafíos presentados por la escasez de agua y el cambio climático.

Salir de la versión móvil