Conecta con nosotros

Nacional

Fiscalía de Campeche solicita desafuero de Alejandro Moreno por presunta corrupción

Publicado

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Campeche ha solicitado formalmente a la Cámara de Diputados el desafuero de Alejandro “Alito” Moreno, actual presidente nacional del PRI y senador de la república, por presuntos actos de corrupción cometidos durante su gestión como gobernador del estado entre 2015 y 2019. La petición, presentada el pasado 23 de julio, marca un nuevo capítulo en las investigaciones que desde hace años persiguen al político priista.

Según información revelada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, el caso se sustenta en cuatro investigaciones judiciales que involucran a 17 personas ya vinculadas a proceso, incluyendo exfuncionarios de su administración. Las acusaciones principales giran en torno al presunto uso de prestanombres para facturar servicios inexistentes, con los que habría desviado recursos originalmente destinados a la seguridad pública del estado.

Uno de los contratos bajo investigación corresponde a una empresa de buceo con sede en Cancún que, según documentos oficiales, brindó asesoría fiscal y jurídica a la Administradora Portuaria Integral de Campeche por la cantidad de 23.8 millones de pesos. Las pesquisas también han alcanzado a empresas vinculadas con Emigdio Gabriel Moreno, hermano del político, por movimientos financieros sospechosos.

Esta no es la primera vez que el entorno familiar de Moreno enfrenta señalamientos por enriquecimiento sospechoso. En 2022, investigaciones periodísticas documentaron una compleja red de compraventa de propiedades en Campeche que involucraba al propio político, su madre Yolanda Cárdenas y su hermano, con indicios de triangulación de recursos.

Frente a estas nuevas acusaciones, el líder priista ha optado por no abordar directamente los señalamientos, aunque a través de sus redes sociales lanzó un mensaje que interpretan como una respuesta política: “La caja china la traen al máximo, pero ni así logran esconder lo que pasa. Ya ni entre ellos se aguantan”, escribió, en lo que parece una alusión a los conflictos internos de Morena.

El proceso de desafuero, de prosperar, representaría un duro golpe para el PRI en un momento clave de reconfiguración política nacional. Expertos en derecho constitucional señalan que el trámite requiere mayoría calificada en la Cámara de Diputados y, de concretarse, convertiría a Moreno en el tercer líder partidista en perder su fuero en la última década por casos de corrupción.

La solicitud de desafuero llega en un año particularmente sensible para el tricolor, que busca reposicionarse electoralmente tras su peor desempeño histórico en 2018.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil