Internacional
Gobierno de Biden propone regla para rechazar más rápido a quienes piden asilo

Medios internacionales reportan que la administración de Joe Biden acaba de proponer una nueva regla para que sean directamente sus funcionarios migratorios quienes decidan si una persona es elegible para asilo en Estados Unidos. Un cambio que agilizaría el procedimiento, pero que podría representar una violación a los derechos humanos de los inmigrantes.
De acuerdo con CNN, con la propuesta del gobierno de Joe Biden los funcionarios rápidamente rechazarían a quienes ellos consideren como “un riesgo a la seguridad nacional o seguridad pública” en Estados Unidos. Un paso que, con los actuales procedimientos, se toma hasta que avanza el proceso de solicitud de asilo y lo decide un juez.
Los Angeles Times, medio que ha consultado con personas que han visto la propuesta con sus propios ojos, indica que la nueva regla afectaría directamente a las personas con antecedentes penales o a quienes, “en virtud de otros criterios”, pueden considerarse como inelegibles para recibir asilo de parte de Estados Unidos.
Actualmente, explica el medio estadounidense, aquellos que llegan por la frontera sur a Estados Unidos con la intención de pedir asilo, son sometidos a un examen inicial de “riesgo creíble” y, pese a tener antecedentes penales, pueden seguir con el procedimiento. Más adelante, un juez es quien decide si es elegible para el beneficio o no.
Defensores de derechos humanos señalan que la nueva norma podría ocasionar que migrantes sean deportados injustamente, debido a que estos difícilmente cuentan con ayuda legal al llegar a la frontera. Por eso, actualmente se les permite seguir el proceso, con el objeto de que preparen su solicitud. Con la propuesta de la administración de Biden, más tardarán en llegar que en lo que son rechazados de regreso a su país de origen.
Según The Guardian, la administración de Joe Biden asegura que, además de aumentar la seguridad, la nueva norma representará un ahorro a los contribuyentes, ya que, actualmente, varios inmigrantes son detenidos durante todo el proceso, el cual puede durar meses.
Con información de Sopitas