Nacional
Hermanos Treviño, líderes de Los Zetas, se declaran “no culpables” en corte de EE.UU.

Miguel Ángel Treviño Morales, alias El Z40, y su hermano Omar Treviño Morales, El Z42, se declararon “no culpables” durante su primera audiencia en la corte del distrito de Columbia, Estados Unidos, este viernes 14 de marzo. Los exlíderes del cártel Los Zetas enfrentan cargos por crimen organizado, tráfico de drogas, posesión de armas y lavado de dinero, delitos que podrían resultar en cadena perpetua o incluso la pena de muerte.
La audiencia, que duró menos de 15 minutos, fue una vista preliminar en la que la jueza estableció que el próximo encuentro judicial será el 13 de junio. Los hermanos Treviño comparecieron vestidos con el uniforme azul de los reclusos, encadenados y esposados, lo que dificultaba sus movimientos, según reportó el periodista Ariel Moutsatsos en entrevista con Azucena Uresti.
Este proceso marca el inicio de un juicio que se prevé largo y complejo, ya que las autoridades estadounidenses planean presentar cientos de miles de correos interceptados, documentos sobre incautaciones de drogas y dinero, así como pruebas proporcionadas por gobiernos extranjeros. Frank Pérez, abogado de los Treviño y quien también representa a Ismael El Mayo Zambada, estuvo presente durante la audiencia.
Extradición histórica y cargos
Los hermanos Treviño fueron extraditados desde México el pasado 27 de febrero, en una operación calificada como “histórica” y enmarcada en los acuerdos de cooperación internacional. Junto con otros 27 narcotraficantes, incluido Rafael Caro Quintero, fueron trasladados a prisiones en ciudades como Chicago, Houston, Nueva York y Washington.
Miguel Ángel Treviño, El Z40, comenzó su carrera criminal dentro del Cártel del Golfo como parte del brazo armado de Los Zetas, ascendiendo hasta convertirse en comandante y líder del grupo. Operó en regiones como Nuevo Laredo, Tamaulipas, Veracruz y extendió sus actividades hasta Guatemala. Su hermano, Omar Treviño, El Z42, tomó el control del cártel tras la captura de Miguel Ángel en 2013, hasta su propia detención en 2015.
Detenciones y legado criminal
Miguel Ángel Treviño fue arrestado en 2013 por la Secretaría de Marina en Nuevo Laredo, Tamaulipas, mientras viajaba en una camioneta con su escolta, 2 millones de dólares en efectivo y armas de alto calibre. Su hermano, Omar Treviño, fue capturado dos años después en un operativo conjunto del Ejército y la Policía Federal en San Pedro Garza García, Nuevo León.
Ambos están acusados de una larga lista de delitos, incluyendo extorsión, enfrentamientos armados y operaciones criminales que dejaron un rastro de violencia en estados como Coahuila, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.