Conecta con nosotros

Nacional

Investigarán muerte de feminicida serial

Publicado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició una investigación por la muerte de Miguel “N”, conocido como el “Feminicida de Iztacalco”, ocurrida en circunstancias aún no esclarecidas dentro del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. El sujeto, vinculado a proceso por crímenes contra siete mujeres, falleció horas antes de una audiencia clave en su caso.

¿Qué pasó con Miguel “N”?

Según el reporte preliminar de las autoridades:

  • Fue hallado inconsciente en su celda tras una presunta “caída”.
  • Traslado urgente a un hospital, donde murió por un “paro respiratorio”.
  • Coincidencia sospechosa: Su deceso ocurrió el mismo día en que se celebraría una audiencia para vincularlo a proceso por dos nuevos casos.

La FGJCDMX aseguró que se practicarán necropsias, estudios toxicológicos y periciales para determinar las causas exactas de su muerte. Además, el equipo legal de las víctimas tendrá acceso a los resultados.

Antecedentes del acusado

Miguel “N” estaba preso desde 2024 por:
✔ Feminicidio
✔ Intento de feminicidio
✔ Desaparición forzada

Sus presuntas víctimas eran al menos siete mujeres, lo que había generado alarma en Iztacalco y zonas aledañas.

Reacciones y dudas

El caso ha despertado sospechas por:
🔎 La opacidad en el reporte inicial del reclusorio.
🔎 El momento de su muerte (previo a una audiencia crucial).
🔎 Historial de muertes sospechosas en prisiones mexicanas.

Organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas exigen una investigación transparente, mientras la FGJCDMX insiste en que no se descartará ninguna línea de investigación.

¿Accidente, negligencia o algo más?

Aunque las autoridades penitenciarias hablan de un “accidente”, la falta de detalles y los antecedentes del reo alimentan teorías:

  • ¿Negligencia médica en el penal?
  • ¿Autolesión para evitar enfrentar nuevos cargos?
  • ¿Intervención de terceros?

La fiscalía tiene 72 horas para presentar avances. Mientras, la sociedad exige respuestas claras, especialmente los familiares de las víctimas, quienes esperaban justicia.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil